
La división de restaurantes del Grupo Wong continúa con su estrategia de expansión y optimización operativa. Con mejoras en locales clave, el lanzamiento de nuevas propuestas gastronómicas y la incorporación de formatos innovadores, el brazo gastronómico de la corporación proyecta consolidar su presencia en el mercado y reforzar su posicionamiento en el segmento familiar en los próximos meses.
Gabriela Kanashiro, gerente de restaurantes Mediterráneo y Don Buffet, resaltó que la cadena cerró el primer semestre de 2025 con un crecimiento en ventas de 5% frente al mismo periodo del año anterior. “Ha sido un tiempo de revisión de todos los procesos porque hacemos mejoras continuas e innovaciones, tomamos tiempo en esto que es muy importante”, comentó a Gestión.
Estas mejoras se reflejan en la ampliación del local Don Buffet en Plaza Norte, el de mayor facturación entre los restaurantes del patio de comidas del centro comercial y, además, el primer formato en operar bajo este esquema.
“Realizamos un cambio en nuestro primer local en Plaza Norte, que consistió en la ampliación de cocinas para mejorar la producción y atención en horas punta. El local ha sido ampliado tres veces desde la apertura del centro comercial, logrando duplicar su área hasta alcanzar los 600 m2”, señaló.

LEA TAMBIÉN: Uno de cada 10 limeños come pollo a la brasa todos los días: las razones detrás
La nueva marca gastronómica del Grupo Wong
Actualmente, la firma tiene 11 locales Mediterráneo, 12 módulos de papas con snacks al paso de la misma marca y tres locales Don Buffet. “Este año hemos abierto un nuevo módulo de Mediterráneo en Plaza Tradiciones de Mall del Sur”, comentó la ejecutiva.
Las marcas gastronómicas operan bajo tres formatos, que son los restaurantes tradicionales, formatos express (módulos) y food court (patio de comidas). “Los módulos tienen un ticket más pequeño y de alta rotación. Así, el 70% de nuestros ingresos proviene del salón y el 30% de los otros canales o formatos”, precisó.
Otro hito que impulsó el desempeño de la cadena fue el lanzamiento, en marzo, de su nueva marca gastronómica DanSa, un restaurante de experiencia inmersiva que combina gastronomía, arte y cultura.
“El local en Lince tiene un menú degustación de nueve tiempos, cinco de comidas, y un postre con cacao peruano y bebidas representativas del país, y donde se atiende a más de 400 personas a la vez”, resaltó.

LEA TAMBIÉN: La historia detrás de Omatsu: cómo los Matsufuji revolucionaron el sushi en Lima
La expansión de Mediterráneo: dos nuevos locales para 2026
A corto plazo, la compañía proyecta continuar con la expansión de Mediterráneo. “Desde que adquirimos la marca en 2015, contaba con un solo restaurante; ahora tiene 23. Nuestro objetivo es abrir dos locales más para inicios de 2026, aunque aún no podemos revelar las ubicaciones”, adelantó la ejecutiva.
La marca también participa en la Feria Internacional del Libro 2025, tras la buena acogida obtenida en la edición anterior, y espera mantener su presencia el próximo año.
A nivel de oferta gastronómica, Mediterráneo ha renovado su carta con nuevas propuestas como sándwich de pollo a la brasa, pollo BBQ y sopas; mientras que Don Buffet incorporará más platos típicos según el calendario festivo. “Estamos mejorando constantemente nuestros locales como el Mediterráneo de San Borja, Benavides, Aranibar con nueva arquitectura interior”. añadió.
Sobre la expansión a provincias o el ingreso al extranjero mediante franquicias, la ejecutiva indicó que son posibilidades a futuro, aunque la prioridad inmediata es Lima. “Hemos recibido propuestas para franquiciar Mediterráneo en Estados Unidos y Europa, pero no hay nada concreto”, reveló.
La expectativa de los restaurantes de la Corporación E. Wong para 2025 es mantener un crecimiento de 5%, impulsado por la apertura de al menos dos nuevos locales y la consolidación de Mediterráneo y Don Buffet como “marcas relevantes en el segmento familiar”.
Dato.
- Historia. La marca Mediterráneo fue fundada en 1983, pero recién en 2015, con su adquisición por parte del Grupo Wong, inició un proceso de expansión que la llevó a alcanzar 23 locales. Por su parte, Don Buffet, marca emblemática de la corporación, nació en 2012 y actualmente cuenta con tres locales.
LEA TAMBIÉN: Willax Televisión y sus planes para sumar audiencia y parrilla de contenidos

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.