Petrotal alista perforación de nuevos pozos en Loreto y ve oportunidades de sinergias en otros lotes petroleros. (Foto: Petrotal).
Petrotal alista perforación de nuevos pozos en Loreto y ve oportunidades de sinergias en otros lotes petroleros. (Foto: Petrotal).
Josimar Cóndor

En el segundo trimestre de 2024, Petrotal se mantuvo como el principal productor (45%) de petróleo en Perú con un promedio de 18,290 barriles por día (bopd, por sus siglas en inglés) en el Lote 95 (Loreto) y concretó la adquisición del Lote 131 (Ucayali, Huánuco y Pasco) de Cepsa, así como la absorción de Petrolífera Petroleum del Perú, que explora el Lote 107 (Huánuco y Pasco), en línea con su anunciada expectativa de expansión. A partir de estos hitos, la empresa proyecta ahora a una mayor producción, sinergias entre operaciones y la ejecución de su anunciada inversión en instalaciones por US$260 millones desde el 2025. Conozca los planes de la compañía, en entrevista con Guillermo Flórez, gerente general de la compañía.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.