El 60% de los huevos de La Calera se destinan para la comercialización mayorista, un 20% para el canal moderno, mientras que el otro 20% se divide entre venta al sector industrial y distribuidores.
El 60% de los huevos de La Calera se destinan para la comercialización mayorista, un 20% para el canal moderno, mientras que el otro 20% se divide entre venta al sector industrial y distribuidores.
Mayumi García

La peruana La Calera proyecta este año cerrar ventas con un descenso de 5% en relación al 2023; ello, influenciado sobre todo por un aligeramiento en los costos de producción de huevos, que a su vez ha llevado a reducir el precio final de la proteína, impactando así en los resultados que obtendría al culminar el 2024. Bajo ese contexto, ¿Cómo se desenvolverá el mercado en lo que resta del año y cuáles son los planes de la empresa?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.