A la fecha, Kumon se encuentra presente en siete países de la región. (Foto: Kumon)
A la fecha, Kumon se encuentra presente en siete países de la región. (Foto: Kumon)

Kumon, el método de estudio individualizado y extracurricular que complementa la educación tradicional en programas de matemáticas, lengua e inglés, llegó oficialmente al mercado peruano en 1985, impulsado por la comunidad nikkei. La compañía, que opera bajo un modelo de microfranquicias, se convirtió entonces en el segundo país de Sudamérica en adoptar el método, después de Brasil. Durante muchos años, la operación en la región funcionó con apenas tres unidades; sin embargo, desde 2017 la compañía inició un proceso de crecimiento estructurado que le ha permitido trazar una ambiciosa meta: alcanzar los 100 centros en el largo plazo.

TE PUEDE INTERESAR

La próxima fuerza laboral del Perú: ¿qué piensan Gen Z y millennials sobre la universidad?
Cetemin proyecta nueva sede en el norte y expande carreras técnicas a más sectores
Universidad La Salle de Arequipa alista megaproyecto de infraestructura por S/40 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.