
En los primeros ocho meses del año, Komatsu- Mitsui Maquinarias Perú (KMMP) cumplió con las metas trazadas dentro de su plan de crecimiento, siendo que la compañía acumula un aumento en ventas de alrededor de 10% en relación a similar periodo del 2024. Así, a modo de seguir afianzado las transacciones y el eficiente desempeño de la operación, la firma se ha embarcado en una serie de inversiones que no solo tienen como foco sus activos en Lima, sino también la zona sur del país.
Julio Molina, CEO de KMMP, indicó que se invertirá aproximadamente US$ 6 millones en sus instalaciones de La Joya (Arequipa), enfocándose en acciones que permitan mayor eficiencia en los procesos internos de dicha planta y una mejor canalización de las oportunidades de entrega con los clientes de la zona sur.
“El desembolso no apunta a ampliar volumen, pues tenemos capacidad de atención. Lo que estamos haciendo es mejorar los servicios de La Joya, orientándonos a la construcción de una bodega nueva, mejorando y pavimentando los patios. Es decir, realizando todas las implementaciones para usar eficientemente la capacidad que nos otorga esa planta”, explicó.
El ejecutivo indicó que las inversiones en La Joya serán constantes en los siguientes años, de modo de atender las demandas de los clientes mineros que se ubican en esta zona, tales como Antapaccay (Cusco), Cerro Verde (Arequipa), entre otros.
Mientras, en el mapa de la compañía tampoco se pierde de foco a la sede del Callao, donde el proyectado es desembolsar US$ 2 millones. “Es un gasto menor con respecto al del año pasado (US$ 6 millones), pero que tiene por finalidad una ampliación de los talleres de Cummins y la incorporación de un nuevo dinamómetro, que es una sala para poder testear los motores. Estamos introduciendo un motor de alta potencia y necesitábamos ampliar la capacidad de prueba de ese equipo”, detalló.

LEA TAMBIÉN: Cummins Perú invierte casi US$ 300,000 en sucursal en Piura
Portafolio y proyecciones de KMMP
Molina manifestó que tras concretar la integración de KMMP con Komatsu Mining Corp Perú (KMC), el portafolio de la compañía es bastante amplio, con alrededor de 25 líneas de diferentes tipos de maquinaria, a lo que se suman repuestos, servicios y demás equipos.
“KMC nos agregó productos como palas eléctricas, cargadores y lo que concierne a minería underground (subterránea); entonces estamos viendo cómo penetramos con la cartera, apuntando no solo a entrega y venta, sino también en servicios y reparaciones”, incidió el ejecutivo.
Actualmente, la minería significa para KMMP el 75% de sus ingresos, aunque también es respaldado por las transacciones en otros sectores como construcción; además, de cubrir el mercado energético y marino a través de su distribuidora Cummins.
“El driver más importante de crecimiento del segundo semestre (que según su año fiscal empieza el 1 de octubre y culmina el 31 de marzo) son todas las entregas de equipamiento minero en diferentes minas, tales como Antamina. De hecho, esto hace que las cifras, en términos de volumen, sean bastante relevantes”, enfatizó Molina.
Para finales de año, el representante estimó un avance de entre 10% y 12% en relación a simular etapa del año anterior, impulsado por los requerimientos de flota de los clientes mineros.
“El mercado de minería superficial está concentrado en alrededor de 12 clientes. En el resto, manejamos más de 3,000 compradores por línea, donde continuamente incorporamos nuevas empresas y proyectos”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: Komatsu-Mitsui: el papel clave de su centro de servicios en La Joya

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional del Santa. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.