
La aerolínea JetSMART incorporó un nuevo Airbus A320neo a su flota en Perú, elevando su capacidad operativa en el país. La adición de este nuevo vehículo, permitirá un incremento del 38% en las frecuencias de vuelos semanales, pasando de 132 a 182 operaciones, tanto en rutas nacionales como internacionales.
En el ámbito nacional, se registrarán aumentos en las frecuencias de vuelos en diversas rutas. Por ejemplo, los vuelos semanales entre Lima y Arequipa aumentarán de 22 a 33; entre Lima y Cusco, de 59 a 72; entre Lima y Piura, de 7 a 11; y entre Lima y Tarapoto, de 8 a 18. En el ámbito internacional, la ruta Lima-Cartagena incrementará sus frecuencias de 2 a 5 vuelos semanales.
JetSMART ha sido reconocida por tener una de las flotas más jóvenes de Sudamérica, con una edad promedio de 3,19 años por avión, según la firma internacional ch-aviation. Actualmente, opera con 46 aeronaves Airbus A320 y A321.
Cada avión de JetSMART lleva en su cola la imagen de una especie emblemática de la fauna sudamericana. El nuevoAirbus A320neo incorporado en Perú presenta al Mono Carayá (Alouatta caraya), un primate representativo de los bosques del continente.
La aerolínea continúa su estrategia de expansión en el país con el objetivo de mejorar la conectividad aérea.
¿Quién estará representado en el avión?
Los aviones de la compañía llevan símbolos característicos locales, en este caso, lleva en la cola a una especie emblemática de la fauna sudamericana. En esta oportunidad, el elegido ha sido el Mono Carayá (Alouatta caraya), un primate representativo de los bosques del continente.
“Cada avión representa un símbolo de lo que somos como región. El Mono Carayá nos recuerda que volar también puede ser una forma de cuidar y valorar nuestro entorno natural. En JetSMART, seguimos creciendo con propósito: más frecuencias, más conectividad y más oportunidades para que más personas puedan volar”, afirmó Francesca Luna, country manager de JetSMART Perú.
¿Cuáles son las rutas más requeridas?
La ejecutiva señaló que las rutas más demandadas son Cusco, Arequipa y Tarapoto, siendo la última ruta, la que más ha consolidado un crecimiento en los últimos años.
Además de su expansión a nueve rutas internacionales y aumento de frecuencias, la compañía alcanzó una meta importante en su operación local. Desde su inicio de operaciones en junio de 2022, la aerolínea ha transportado más de 3 millones de pasajeros en el país. Este crecimiento sostenido refleja la estrategia de la compañía de fortalecer su posición en el mercado local e internacional.