Enel Russia contaba con tres centrales termoeléctricas: la de Konakovskaya, en la ribera del Volga; la Sredneuralskaya, en la región de Sverdlovsk, y la Nevinnomysskaya, una de las mayores centrales térmicas del Cáucaso septentrional.
Enel Russia contaba con tres centrales termoeléctricas: la de Konakovskaya, en la ribera del Volga; la Sredneuralskaya, en la región de Sverdlovsk, y la Nevinnomysskaya, una de las mayores centrales térmicas del Cáucaso septentrional.
Agencia EFE

La compañía energética italiana Enel, matriz de Endesa, firmó este jueves un acuerdo por el que venderá todas sus participaciones en su filial PJSC Enel Russia a la petrolera rusa Lukoil y al fondo Gazprombank, por unos 137 millones de euros (US$ 144.5 millones).

La culminación de esta operación está prevista para el tercer trimestre de este año y está sujeta a una serie de condiciones, como la autorización de las autoridades rusas competentes en inversiones extranjeras y antimonopolio, se lee en un comunicado de Enel.

En concreto, la compañía italiana, matriz de la española Endesa y muy presente en Latinoamérica, firmó los acuerdos para la cesión de toda su participación en Enel Rusia, equivalente al 56.43% de su capital, con la petrolera Lukoil y el fondo de inversión Gazprombank-Frezia.

Cuando se complete la operación, Enel cederá todos sus activos de generación eléctrica en Rusia”, indicó el grupo italiano.

El pasado 21 de marzo el consejero delegado de este coloso energético, Francesco Starace, avanzó que la salida del grupo de Rusia era “cuestión de meses”, en el marco de las tensiones por la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas a Moscú.

La venta sigue el objetivo estratégico de Enel de “concentrar sus actividades principalmente en países” donde pueda crecer y generar valor, haciendo especial hincapié en las oportunidades ofrecidas por la transición energética, se lee en la nota.

El grupo energético prevé que esta operación, incluyendo la pérdida de control de Enel Russia, generará “un efecto positivo” en su endeudamiento financiero neto consolidado por alrededor de 550 millones de euros.

Pero también causará previsiblemente “un impacto negativo” sobre el beneficio neto del grupo de cerca 1,300 millones de euros.

Enel Russia PJSC se instaló en el 2004 en el país, donde logró 119 millones de los 1,700 millones de euros del beneficio bruto (ebitda) alcanzado en el 2022.

Su actual capacidad eléctrica instalada ascendía a 5,739.9 MW y su capacidad térmica es de 2,032 Gcal/h.

Enel Russia contaba con tres centrales termoeléctricas: la de Konakovskaya, en la ribera del Volga; la Sredneuralskaya, en la región de Sverdlovsk, y la Nevinnomysskaya, una de las mayores centrales térmicas del Cáucaso septentrional.

A estas se suma el parque eólico de Azov, en el sur ruso y que genera alrededor de 320 GWh al año, evitando la emisión de unas 260,000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.