La alianza con PangeCo permitirá a otra empresa expandirse sin desplegar su propia red. Foto: referencial.
La alianza con PangeCo permitirá a otra empresa expandirse sin desplegar su propia red. Foto: referencial.
Redacción Gestión

La empresa de telecomunicaciones , operador chileno-peruano de, anunció una alianza estratégica con , propiedad de. En virtud de este acuerdo, usará la red de con el objetivo de ampliar su cobertura y mejorar la calidad del servicio de internet en los hogares peruanos.

Dicha integración marca el inicio de una nueva etapa para , que busca consolidarse en el mercado con una propuesta de internet de alta velocidad y estándares internacionales. Producto de esta alianza, la compañía podrá expandir sus servicios en Lima Metropolitana, con una proyección de 12,000 nuevos usuarios en Miraflores, San Isidro, Santiago de Surco, Cercado de Lima y Chorrillos.

LEA TAMBIÉN: BFT, de Chile y Perú, se asocia con Win: la estrategia para quintuplicar la cobertura de fibra óptica

Los referidos distritos se sumarán a su actual zona de cobertura, que incluye a Magdalena del Mar, Lince, Barranco, Jesús María, Breña y Pueblo Libre.

Contar con una red neutral, autónoma y de alta calidad como la de PangeaCo nos permitirá ser más ágiles y eficientes en nuestro proceso de expansión. El time to market es clave para nosotros, y disponer de una infraestructura robusta desde el inicio nos permite enfocarnos en brindar un servicio de internet de calidad a nuestros usuarios”, destacó , gerente general de .

Agregó que, con esta alianza, podrá desplegar sus servicios de forma más rápida y eficiente, sin la necesidad de invertir en su propia red de fibra óptica, lo que representa una ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.

La semana pasada, PangeaCo, de Telefónica Hispanoamérica, también firmó un acuerdo con la peruana Waoo para el uso de su red de fibra óptica. Ahora, BFT será la segunda empresa en emplear su infraestructura.

LEA TAMBIÉN: Telefónica corta lazos con KKR y se enfoca en Pangeaco, ¿qué sigue para la empresa?

Perspectivas de BFT

proyectó quintuplicar su base de clientes en los próximos dos años, consolidando una expansión sostenida en cobertura y calidad de servicio. En ese sentido, recordó que, desde su llegada al mercado peruano, hace cuatro años, han apostado por alianzas estratégicas para acelerar su crecimiento.

Ahora el objetivo es claro: buscar una diferenciación en el mercado final mejorando la experiencia del servicio de internet dentro hogar”, apuntó.

El acuerdo con es el segundo que suscribe , . Con este paso, la empresa apuntaba a ampliar su presencia en los distritos de Lima Moderna.

LEA TAMBIÉN: Internet de alta velocidad se calienta: MiFibra sumará US$50 millones en inversión

TE PUEDE INTERESAR

Telefónica: Nueva etapa, viejas obligaciones: lo que la ‘telco‘ aún debe invertir en zonas rurales
Gobierno de EE.UU. pide desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
Reniec con nuevas condiciones: restringe acceso a datos personales para consultas en línea

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.