
Con el objetivo de fortalecer su oferta de servicios de internet de alta calidad, la empresa de telecomunicaciones Waoo anunció su incorporación a la red neutra de acceso de fibra óptica de PangeaCo, propiedad de Telefónica Hispanoamérica. A través de este acuerdo estratégico, Waoo usará la red de PangeaCo para expandir rápidamente su cobertura en Lima y diversas provincias, proyectando un crecimiento del 200% en su capacidad de servicio.
La alianza le permitirá además reducir costos operativos y enfocarse plenamente en su estrategia comercial, priorizando la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.
"Esta alianza representa una oportunidad clave para seguir creciendo de manera sostenible y eficiente. Apostamos por una red neutra de alta calidad como la de PangeaCo porque nos permite enfocarnos al 100% en ofrecer un servicio de internet de calidad, sin asumir los desafíos y costos del despliegue de infraestructura propia", destacó Jean Carlo Sigarróstegui, director ejecutivo de Waoo.
LEA TAMBIÉN Waoo logra acuerdo con PangeaCo: apunta llegar a 2.6 millones de nuevos clientes el 2024
Fase piloto e implementación
La incorporación a la red de PangeaCo se realizó tras una fase piloto, en la que Waoo validó el desempeño técnico de la infraestructura. La empresa informó que iniciará la implementación de sus servicios priorizando una expansión ágil, enfocada en llevar conectividad de calidad a más hogares peruanos. Además, tiene previsto ampliar su presencia a nuevas regiones en el mediano plazo, como parte de su compromiso con la inclusión digital y el desarrollo tecnológico del país.
Con esta estrategia, Waoo refuerza su modelo de negocio basado en la agilidad, sostenibilidad y orientación al cliente, apostando por el crecimiento de la conectividad y la mejora de la calidad de vida de miles de peruanos.
LEA TAMBIÉN Telefónica corta lazos con KKR y se enfoca en Pangeaco, ¿qué sigue para la empresa?
PangeaCo sigue en manos de Telefónica Hispanoamérica
Cabe precisar que la compra de Integra TecInternational comprendió únicamente las operaciones de Telefónica del Perú (TdP) e Internet para Todos (IPT), mientras que PangeaCo continúa bajo la propiedad de Telefónica Hispanoamérica.
PangeaCo es una empresa de telecomunicaciones especializada en operar una red de fibra óptica de última generación, basada en un modelo de acceso abierto y neutral. Fue fundada en marzo de 2020 por Telefónica del Perú (TdP), con un capital inicial de S/45,000. Posteriormente, en abril de 2021, Telefónica del Perú (TdP) transfirió la totalidad de las acciones a su filial Telefónica Hispanoamérica, que hoy mantiene el 100% de la propiedad.
La empresa fue concebida como un operador mayorista de fibra óptica, permitiendo que diversos proveedores de telecomunicaciones utilicen su infraestructura para ofrecer servicios de conectividad a sus clientes. Hasta septiembre de 2024, PangeaCo alcanzó una cobertura de 3.8 millones de hogares en el país.
LEA TAMBIÉN Telefónica y Vodafone ponen en marcha su empresa de fibra óptica en España: ¿y Pangeaco?
En julio de 2023, Telefónica Hispanoamérica anunció un acuerdo para vender el 64% de PangeaCo al fondo de inversión KKR (54%) y a Entel Perú (10%), con la intención de consolidar una red nacional de fibra óptica de acceso abierto. No obstante, en marzo de 2024, la operación fue cancelada debido al incumplimiento de ciertas condiciones pactadas, por lo que Telefónica Hispanoamérica continúa ejerciendo el control total de esta empresa.