
El vertiginoso desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) representa un reto para todo el mundo empresarial, y las entidades financieras no son ajenas a ese fenómeno, ¿cómo responden?
“Lo que está sucediendo hoy en la fuerza laboral es increíble. Nosotros estamos pasando por una revolución industrial sin darnos cuenta”, dijo Sebastán Arcuri, CEO & Executive Vice President de Scotiabank Perú.
LEA TAMBIÉN: AFP o bancos, ¿cuáles pagan más rentabilidad a sus accionistas?
En tal sentido, advirtió que el desarrollo de la IA genera un impacto en el mercado laboral.
“Ya no se va a contratar tanta gente al inicio de la carrera laboral como antes. El desempleo de la fuerza laboral estadounidense, por ejemplo, está en un poco más de 4%, relativamente bajo. Pero en los egresados de las universidades (el nivel de paro), es el doble y es el más alto de los últimos 45 años. Eso tiene mucho que ver, según los expertos, en que ya no se contrata tanta gente abajo”, manifestó el ejecutivo.

Frente a esa realidad, el banco ha desarrollado un “deployment”(despliegue) del programa Copilot (asistente de IA de Microsoft) en todos sus trabajadores.
“Todos nuestros colaboradores tienen una licencia Copilot para utilizar. Estamos haciendo un entrenamiento muy firme para que las personas (los empleados) lo utilicen”, agregó el directivo.
Ejemplo
Con los recientes cambios en el seguro de desgravamen (ya no es obligatorio, tan solo para los préstamos hipotecarios), las organizaciones se vieron obligadas a estudiar las repercusiones.

En Scotiabank, el equipo encargado de esa tarea empleó la IA, pero -más interesante aún- es que la persona que lideraba ese grupo era un funcionario con casi 30 años en el banco, comentó Arcuri.
LEA TAMBIÉN: Banca empieza a restringir créditos a acechados por extorsiones: los más afectados
“(Esa persona tiene) más de 50 años de edad y se adapta a una nueva realidad y trabaja con IA. (Probablemente) ha extendido su carrera laboral por lo pronto en 10 años (más) porque es un experto en la inteligencia artificial. Entonces, nos queda a todos nosotros (los ejecutivos) aprender en la gestión de talentos cómo llevamos la IA para los operadores”, manifestó el CEO en el marco del Banking & Finance Summit 2025 organizado por El Dorado Investments.

Economista con trayectoria en periodismo y medios digitales.







