
El fabricante de semiconductores Intel anunció este lunes que venderá a la tecnológica Silver Lake una participación del 51% de Altera, su negocio de microchips programables destinados a servicios de inteligencia artificial (IA).
La empresa afirmó en un comunicado que la transacción establece la “independencia operativa de Altera”, convirtiéndola en “la mayor compañía de soluciones de semiconductores FPGA (Field Programmable Gate Array)”, un microchip diseñado para ser programable una vez fabricado.
Estos chips se caracterizan por su versatilidad y se adaptan a diferentes ámbitos, como la informática de alto rendimiento o la creación de prototipos. Se utilizan generalmente en los negocios de la telecomunicación, la automoción y el sector aeroespacial, según la firma IBM.
Intel, que seguirá disponiendo del 49% de este negocio, anotó que Altera ofrece herramientas centradas en impulsar el crecimiento y la innovación de estos chips para satisfacer así las demandas del mercado de la IA.
LEA TAMBIÉN: CEO de Intel se jubila sin haber recuperado el mercado de los chips
La transacción otorga una valoración a Altera de US$ 8,750 millones, según un comunicado publicado el lunes, aproximadamente la mitad de lo que Intel pagó por el negocio hace una década. Intel mantendrá una participación del 49% en la empresa y se espera que el acuerdo se cierre en el segundo semestre de 2025. Bloomberg informó previamente sobre las conversaciones entre ambas compañías.
Intel recibirá alrededor de US$ 3,400 millones en efectivo de Silver Lake como parte del acuerdo, según personas familiarizadas con el asunto, que pidieron no ser identificadas por tratarse de un asunto de carácter privado.
La compañía también anunció hoy que Raghib Hussain, actual director de Productos y Tecnologías en Marvell -también fabricante de semiconductores-, será el nuevo consejero delegado de Altera, sustituyendo a la actual CEO, Sandra Rivera.
Hussain apuntó que Altera, “respaldada por Silver Lake y con un enfoque como empresa independiente” estará a partir de ahora bien posicionada “para aprovechar su impulso y ofrecer soluciones innovadoras basadas en FPGA que están dando forma al futuro de la computación impulsada por IA”.
“El anuncio de hoy refleja nuestro compromiso de afinar nuestro enfoque, reducir nuestra estructura de gastos y fortalecer nuestro balance”, escribió por su parte el consejero delegado de Intel, Lip-Bu Tan.
Mientras que Kenneth Hao, presidente y socio director de Silver Lake, indicó que esta inversión supone “una oportunidad única para invertir en semiconductores avanzados y en mercados emergentes impulsados por la IA, como la robótica”.
Horas después del anuncio, las acciones de Intel en la bolsa de Wall Street subían un 3%. En un año, su valor bursátil ha caído un 43% ante la competencia de otros grandes fabricantes de semiconductores como Nvidia.
Movidas empresariales
Altera será dirigida por Raghib Hussain, en reemplazo de Sandra Rivera en la dirección ejecutiva. Hussain actualmente se desempeña como presidente de productos y tecnologías en Marvell Technology Inc.
“El anuncio de hoy refleja nuestro compromiso de afinar nuestro enfoque, reducir nuestra estructura de gastos y fortalecer nuestro balance”, dijo el director ejecutivo de Intel, Lip-Bu Tan.
“Esta inversión representa una oportunidad única en una generación para invertir en un líder a gran escala en semiconductores avanzados”, comentó Kenneth Hao, presidente y socio gerente de Silver Lake, quien agregó que bajo el nuevo liderazgo, Altera se centrará en invertir en “mercados emergentes impulsados por IA, como la computación de borde y la robótica”.
LEA TAMBIÉN: Trump dice que habrá aranceles para chips pronto y que anunciará las tasas esta semana
Intel perdió participación de mercado frente a sus competidores en los últimos años y quedó rezagada en el cambio hacia los aceleradores de inteligencia artificial, un mercado ahora dominado por Nvidia Corp.
El directorio de Intel destituyó a su director ejecutivo Pat Gelsinger el año pasado debido a que su plan de reactivación se demoró en cobrar impulso.
Intel acordó en 2015 pagar US$ 16,700 millones por Altera, cuyos chips multiuso se utilizan principalmente en redes de telecomunicaciones.
En 2024, el fabricante de chips estadounidense dijo que buscaría vender una participación en Altera, como parte de un plan más amplio para darle un giro a su negocio. Altera atrajo el interés de Lattice Semiconductor Corp. y un grupo de empresas de adquisición, según ha informado Bloomberg News.
Con información de Bloomberg y EFE