Pese a la caída de 13.9% en ingresos del 3T25, la compañía redujo sus gastos operativos en más de 50% y aumentó su EBITDA 117.6%. Foto: Integratel Perú
Pese a la caída de 13.9% en ingresos del 3T25, la compañía redujo sus gastos operativos en más de 50% y aumentó su EBITDA 117.6%. Foto: Integratel Perú

, antes Telefónica del Perú y conocida bajo la marca comercial de Movistar, comienza a mostrar una mejora en sus márgenes operativos, pese a la caída de sus ingresos durante el tercer trimestre del año, según el reporte de Estados Financieros presentado ante la . ¿Cómo le fue a la compañía entre los meses de julio y septiembre?

La empresa de telecomunicaciones, controlada por , registró ingresos por S/1,276.6 millones entre julio y septiembre, lo que representó una disminución de 13.9% frente al mismo periodo del año anterior. Según explicó la compañía, esta caída responde al redireccionamiento de la actividad comercial “hacia clústeres de clientes con mayor rentabilidad”, en línea con su nueva estrategia de enfoque en valor.

En el acumulado a septiembre, sus ingresos alcanzaron los S/4,021.2 millones, un 11.2% menos que en los primeros nueve meses de 2024.

LEA TAMBIÉN Revés para Telefónica: Claro gana demanda por S/ 309.4 millones tras prácticas anticompetitivas

Pese a la menor facturación, Integratel Perú logró una reducción de sus gastos operativos, que totalizaron S/1,432 millones en el trimestre, es decir, 53.2% menos que en el mismo periodo del año anterior. También disminuyó sus gastos generales, administrativos y de ventas en 22%, y sus costos de venta de equipos en 43.2%.

Como resultado, la pérdida por actividades de operación se redujo en 89.7% frente al tercer trimestre de 2024, alcanzando los S/ 161 millones. En detalle, en el acumulado al tercer trimestre, la empresa presentó un resultado operativo superior en S/1,313 millones respecto al mismo periodo del año anterior.

LEA TAMBIÉN Telco bajo presión: Integratel, operador de Movistar, reduce ingresos, ¿qué ocurrió?

Este avance obedece, explicó, al impacto del deterioro de activos registrado en 2024 y a la optimización del modelo operativo, “ahora enfocado en la rentabilidad y el cliente”. En ese sentido, el reporte destacó que la telco continuó implementando su plan de optimización, que generó eficiencias operativas por S/166 millones, esenciales para mantener el impulso de su proceso de reestructuración. Asimismo, obtuvo ahorros por S/187 millones, derivados de una actividad comercial más rentable.

El EBITDA del tercer trimestre registró un incremento de 117.6% respecto al mismo periodo del año anterior, consolidando la mejora en sus márgenes operativos.

Otros resultados

El segmento móvil pospago mostró una ligera recuperación, con un crecimiento interanual de 1.2% frente al tercer trimestre de 2024 y de 1.3% en el acumulado de enero a septiembre de 2025.

En contraste, los ingresos totales disminuyeron 13.9% en el tercer trimestre de 2025, debido principalmente a la estrategia de enfocar los esfuerzos comerciales de la telco en construir una base de clientes más rentable, especialmente en los servicios del hogar y en el segmento móvil prepago.

LEA TAMBIÉN La multinacional nacida en Colombia que invertirá US$ 30 millones en Perú: ¿cómo lo hará?

En ese sentido, comentó que en septiembre registró una reducción de 3.7% en las bajas de clientes pospago respecto al promedio de enero a agosto, resultado asociado a la mejora en la calidad del servicio por la modernización de la red móvil en distintas zonas del país y al impacto de la Ley Antispam.

Asimismo, en el negocio de terminales, la compañía mejoró sus márgenes en 3.4 puntos porcentuales frente al trimestre anterior.

TE PUEDE INTERESAR

Integratel Perú marca distancia con Telefónica: lo que viene tras modificar su razón social
Integratel Perú entra en carrera por el espectro 5G con respaldo de US$ 102 millones
Telefónica ahora es Integratel Perú: ¿cambiar el nombre bastará para mejorar su imagen?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.