El nuevo directorio de Telefónica del Perú, a manos de Integra Tec, empieza a tomar decisiones financieras. Foto: Referencial
El nuevo directorio de Telefónica del Perú, a manos de Integra Tec, empieza a tomar decisiones financieras. Foto: Referencial
Redacción Gestión

Los nuevos dueños de , la firma argentina vinculado al fondo Integra Capital, empieza a tomar decisiones financieras que buscan fortalecer la situación económica de la empresa, las que han sido comunicadas a la . ¿Qué medidas ha decidido ejecutar el Directorio de la compañía?

En concreto, acordó convertir parte de una deuda en acciones y, además, ofrecer a sus accionistas actuales la posibilidad de aportar dinero nuevo para aumentar el capital de la empresa. Uno de los principales acuerdos fue transformar una deuda de S/ 240.6 millones que tenía con la empresa . en acciones.

LEA TAMBIÉN Embargos de Sunat sobre bienes de Telefónica del Perú ya suman más de S/ 832 millones

De ese monto, S/ 50 millones pasarán a formar parte del capital social y el resto se destinará a una reserva especial llamada “prima de capital”. Como resultado, se emitirán más de 312 millones de nuevas acciones de clase B nominativas para , con un valor nominal de 16 céntimos cada una, aunque el precio por acción será de 77 céntimos, lo que incluye una prima adicional.

Nuevo aumento de capital por aportes en efectivo

Además de esta conversión de deuda, ofrecerá a sus demás accionistas la oportunidad de invertir directamente en la empresa. En concreto, se permitirá un aporte en efectivo de hasta S/1.56 millones, lo que podría aumentar el capital en más de S/ 324,000 y sumar una nueva prima de capital de aproximadamente S/ 1.23 millones. Esto se traducirá en la emisión de un poco más de dos millones de nuevas acciones, entre las clases B y C que maneja la compañía.

En caso todos los accionistas participen y aporten, el capital social de podría crecer desde los S/ 880.6 millones actuales hasta poco más de S/ 930.9 millones. Para garantizar un proceso justo, el Directorio indicó que se dará prioridad a los actuales accionistas para que compren nuevas acciones y mantengan su porcentaje de participación en la empresa. La única excepción será la propia Integra Tec, que ha decidido no participar en esta oportunidad y renunciar expresamente a su derecho de preferencia.

LEA TAMBIÉN CEO de Entel: Telefónica es un operador “en quiebra”, refleja un problema de la industria

Creación de reserva para compensar pérdidas

Otro punto aprobado por el Directorio fue la creación de una reserva de S/ 475 millones, que servirá para proteger a la empresa ante posibles pérdidas en el futuro. Esta reserva proviene justamente de las primas obtenidas por la capitalización de la deuda.

El proceso para que los accionistas interesados compren acciones se realizará en dos etapas. La primera irá del 20 de mayo al 11 de junio y permitirá que cada accionista adquiera las acciones que le correspondan. La segunda etapa será del 12 al 16 de junio, y permitirá comprar las acciones que no se hayan adquirido en la primera ronda. Cada acción tendrá un precio fijo de 77 céntimos y deberá pagarse en efectivo mediante depósito o transferencia a una cuenta bancaria de la empresa.

LEA TAMBIÉN ¿Qué está pasando con las empresas españolas en Perú? Litigios, retiros y embargos

Los certificados que permiten ejercer este derecho estarán disponibles también desde el 20 de mayo, y podrán recogerse en las oficinas de en Surquillo. La empresa recordó que estos documentos serán válidos y transferibles, por lo que incluso podrán venderse a otras personas interesadas.

Según explicó , los fondos que se recauden con este proceso de aumento de capital serán usados para fortalecer la situación patrimonial de la empresa. Finalmente, el monto exacto del capital que se incremente dependerá del número de acciones efectivamente compradas y pagadas por los accionistas.

TE PUEDE INTERESAR

Con nuevos dueños, Telefónica del Perú cambia su estrategia concursal: ¿a qué apunta?
Embargos de Sunat sobre bienes de Telefónica del Perú ya suman más de S/ 832 millones
Sunat embarga inmuebles de Telefónica por deuda tributaria superior a S/ 513 millones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.