
Ymatex, especializada en la fabricación de productos textiles y prendas de vestir, ha presentado un proyecto orientado a fortalecer la industria textil mediante la implementación de una nueva planta especializada en procesos de teñido. La propuesta contempla atender una creciente demanda del sector y elevar la competitividad en mercados nacionales e internacionales. Entérate de los detalles.
La iniciativa busca implementar una planta de teñidos textiles en Ate, según la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) presentado al Ministerio de la Producción (Produce). Dicho proyecto responde a la creciente demanda de servicios de teñido textil en el mercado nacional e internacional.
“El proyecto busca el fortalecimiento de la industria textil en el país, generando empleo directo e indirecto. Asimismo, contribuirá a la competitividad del sector textil peruano en el mercado internacional”, indicó la firma.
En detalle, la planta contará con un área de 1,070 m² y estará ubicada en un terreno de propiedad de la compañía. Dentro de sus instalaciones tendrá un almacén de partidas, el área de tela acabada, la tintorería, la tejeduría, entre otros componentes.
LEA TAMBIÉN: Tejidos San Jacinto planea cambios en su planta de hilandería en Santa Anita
Proceso productivo de la nueva planta textil de Ymatex
La firma indicó que la planta contará con cuatro procesos productivos: recepción y clasificación de materias primas, teñido, secado y acabados post-teñido.
“Las materias primas utilizadas en el proceso productivo son telas en estado crudo (tubulares) de origen orgánico y sintético que serán sometidas a un proceso de tintura”, precisó.
Asimismo, señaló que los productos finales del proceso textil vienen a ser las telas teñidas y acabadas para su distribución en el mercado nacional e internacional, y que “no se generará algún subproducto con valor de venta”.
La estimación de la capacidad de producción de la fábrica textil será 684,000 kg de tela blanca anual, así como 461,700 kg de tela reactivos y dispersivos reactivos.
“Las telas teñidas serán embolsadas y almacenadas en los pallets de madera y anaqueles del depósito de la empresa para producto terminado”, agregó.
Entre los equipos y/o maquinarías que tendrá la planta, destacan cuatro máquinas de teñido, una máquina secadora, estampados, circulares de tejido entre otros.
LEA TAMBIÉN: Fabricante chino planea invertir en planta de piezas para minería en Chilca
Cronograma y presupuesto
En el referido plan presentado al Produce, Ymatex detalló el cronograma de actividades de la implementación del referido proyecto. Desde la etapa de planificación hasta el cierre, se cuentan cuatro fases, incluyendo la operación.
Solo el proceso de implementación (obras) tomaría cuatro meses. La ejecución de la propuesta involucra un presupuesto de S/ 7.5 millones y su tiempo de vida útil es de aproximadamente 50 años.
Para avanzar con la ejecución del proyecto, la empresa presentó el citado DIA ante el Produce, en el marco del Reglamento de Participación Ciudadana. De esta manera, la población podrá brindar sus aportes sobre la iniciativa hasta el 25 de abril.
LEA TAMBIÉN: Pese a aranceles de Trump, exportadores textiles de Perú se aferran a estos productos

Redactor de Negocios con enfoque en Industrias, Tecnología y Educación. Anteriormente, exredactor de Economía en Diario El Gobierno. Desde el 2023 es parte de Gestión.