
El Indecopi, a través de su Sistema de Alertas de Productos y Servicios Peligrosos, informó que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud dispuso el retiro y destrucción del lote AD2306001 del producto Baby Wipes (toallitas húmedas), marca Cresse.
A detalle, se trata de la presentación en bolsa de 72 unidades, fabricado en China, cuyo titular de registro sanitario es la empresa Distribuidora Droguería Las Américas S.A.C.
De acuerdo a lo reportado por Digemid, dicho lote no superó el ensayo de límite microbiano, lo que implica un riesgo para la salud de los consumidores al presentar un resultado crítico en el control de calidad.
En marzo de 2024, Indecopi ya había difundido una alerta similar referente al lote AD2105001 del mismo producto; en ese caso, también se ordenó el retiro y destrucción de las unidades afectadas.

¿Cuáles son las recomendaciones para los consumidores?
Indecopi exhortó a los ciudadanos a revisar cuidadosamente los empaques de los productos que adquieren, verificando la marca, el número de lote y la fecha de fabricación antes de utilizarlos. La entidad advirtió que estas medidas preventivas resultan claves para resguardar la salud de los consumidores y de sus familias.
Asimismo, la institución recordó la importancia de mantenerse atentos a las notificaciones del Sistema de Alertas de Consumo, mecanismo oficial que difunde reportes sobre bienes y servicios que podrían representar un riesgo. Este sistema reúne información tanto de los proveedores como de las autoridades sectoriales competentes.
En el caso puntual de las toallitas húmedas Cresse, el Indecopi precisó que los consumidores deben evitar el uso del lote AD2306001.

LEA TAMBIÉN: Nuevas etiquetas: mercado peruano de bebidas alcohólicas podría albergar dos marcas extranjeras
¿Qué es el Sistema de Alertas de Consumo?
El Sistema de Alertas de Consumo del Indecopi fue diseñado como un canal de comunicación directa para informar sobre productos o servicios que representan riesgos inesperados para la salud y la seguridad de los ciudadanos. Con el tiempo, el sistema se ha consolidado como una vía de acceso rápido y preciso a información sobre artículos que no cumplen los parámetros mínimos de seguridad.
Las alertas abarcan distintos rubros, desde alimentos y juguetes hasta medicamentos y productos de uso cotidiano, lo que permite a la ciudadanía tomar decisiones informadas al momento de consumir.
En el caso de las toallitas húmedas Cresse, la alerta busca prevenir cualquier exposición innecesaria a un lote específico que ya ha sido identificado como riesgoso.
LEA TAMBIÉN: La batalla por el nombre Queirolo: el conflicto en Indecopi entre el bar del Centro de Lima y la taberna de