
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió una alerta de consumo respecto a un lote de scooters eléctricos de la marca Roadtrip, modelo Black 4, debido al riesgo de cortocircuito por posibles fallas en el sellado del compartimento de la batería. Las 350 unidades afectadas fueron comercializadas por las tiendas Coolbox y Urbanrider.
De acuerdo con la información remitida al Indecopi por Rash Perú S.R.L., empresa proveedora de ambos comercios, los vehículos eléctricos podrían permitir el ingreso de agua en el área de la batería, generando un cortocircuito con potencial riesgo para el usuario.
El proveedor ha informado que se ha detenido la comercialización de estos vehículos en todos los canales (físicos y digitales) y ha difundido una advertencia pública dirigida a quienes adquirieron el modelo afectado.
LEA TAMBIÉN: Indecopi abre proceso sancionador contra Plaza Norte por caída de techo en patio de comidas
¿Cuál es el riesgo específico que presentan estos scooters y qué deben hacer los consumidores?
Según la alerta difundida a través del Sistema de Alertas de Consumo del Indecopi, el referido defecto de fabricación identificado está relacionado con el sellado hermético del compartimento de la batería, lo que puede exponer los componentes internos al ingreso de agua. Dicha situación incrementa significativamente el riesgo de cortocircuito, especialmente, si el scooter es usado en condiciones de humedad o lluvia, algo frecuente en ciertas regiones del Perú.
Ante esa situación, el Indecopi recomienda a los propietarios del modelo Roadtrip Black 4, vendidos por Coolbox y Urbanrider, comunicarse con Rash Perú S.R.L. para verificar si su unidad pertenece al lote afectado y coordinar la devolución o revisión del producto. Este tipo de alertas forma parte de la política de prevención del organismo y busca evitar posibles accidentes o daños a la integridad de los consumidores.
LEA TAMBIÉN: Indecopi: Influencers deberán difundir canjes, unboxings o sorteos en redes sociales como publicidad