Importadores afirman poder competir en innovaciones frente a Temu o Amazon, pero ciertos factores los pondrían en desventaja.
Importadores afirman poder competir en innovaciones frente a Temu o Amazon, pero ciertos factores los pondrían en desventaja.

Desde hace varios años, las plataformas globales de comercio electrónico venían ganando presencia en el Perú, pero la irrupción de Temu en 2024 terminó convirtiendo a la importación minorista en una opción cada vez más sencilla para el consumidor final. Este nuevo escenario viene desafiando a los importadores tradicionales del Centro de Lima, que abastecen a los mercados en todo el Perú. La competencia no discrimina tickets, ni productos: desde alfileres hasta tecnología. La rivalidad se registra en todos los frentes, en una batalla marcada por costos y una ¿desigualdad tributaria?

TE PUEDE INTERESAR

Sunat: Compras por Temu y Aliexpress, así como impuestos a las cripto, aún “bajo la mira”
Serpost se moderniza y suma oficina virtual: después de Temu, ¿quién impulsa sus despachos?
Día del Niño: importaciones de juguetes en Perú crecen 9.2% y marcan tendencia

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.