Hudbay reafirma guía de producción de 2025 tras sólido desempeño en Perú: 21,710 toneladas de cobre en segundo trimestre (Foto: Hudbay).
Hudbay reafirma guía de producción de 2025 tras sólido desempeño en Perú: 21,710 toneladas de cobre en segundo trimestre (Foto: Hudbay).

reportó un sólido desempeño de sus operaciones en Perú durante el segundo trimestre de 2025, con resultados que confirman la estabilidad de la mina y el yacimiento Pampacancha, ambos ubicados en Cusco. La compañía destacó que, pese a mayores costos por mantenimiento, sus proyecciones anuales de producción y costos se mantienen firmes.

La informó que sus operaciones en Perú lograron 21,710 toneladas de cobre, por encima de lo registrado en el mismo periodo de 2024 (19,217 t). En tanto, el volumen de oro llegó a 7,366 onzas en el período de abril-junio (por debajo de 10,672 onzas de 2024), en línea con las expectativas de la empresa. Estas cifras consolidan a como uno de los principales productores de cobre en el país.

En cuanto a la planta de procesamiento, el comunicado oficial precisó que Constancia trató en promedio 83,100 toneladas de mineral por día, un nivel menor al trimestre anterior debido a una parada de mantenimiento programada. No obstante, el impacto fue compensado por un incremento de 13% en la ley de cobre, gracias al mineral extraído del tajo Constancia.

Los subproductos de Hudbay también contribuyeron al desempeño trimestral. Así, la minera reportó 551,979 onzas de plata y 375 toneladas de molibdeno, mientras que las recuperaciones metalúrgicas de cobre, oro y plata se mantuvieron estables y en línea con los modelos previstos para este tipo de mineral.

En el frente de costos, reconoció un aumento derivado de la parada de planta. El costo unitario se situó en US$13.59 por tonelada, lo que representa un alza de 23% respecto al primer trimestre. Asimismo, el cash cost neto de subproductos subió a US$1.45 por libra de cobre, y el sustaining cash cost alcanzó US$2.63 por libra, principalmente por mayores gastos de mantenimiento e inversiones de capital tras la temporada de lluvias.

LEA TAMBIÉN: Hudbay invertirá S/ 40 millones en proyectos de desarrollo en Chumbivilcas
Mina Constancia. Foto: Hudbay.
Mina Constancia. Foto: Hudbay.

Extensión de Pampacancha hasta 2026

resaltó también la conclusión del último gran programa de desbroce en Pampacancha, considerando un retiro de desmonte mayor al previsto. Ahora, la compañía espera que el yacimiento de Pampacancha se agote en el primer trimestre de 2026 en lugar de finales de 2025.

Con esta extensión, Pampacancha consolida su rol estratégico dentro de las operaciones peruanas de , al garantizar un suministro estable de mineral de alta calidad para los próximos trimestres. La compañía subrayó que este hito permitirá mantener la consistencia en la producción de cobre y oro.

Finalmente, la minera reafirmó su guía de producción y costos para todo 2025 en Perú, destacando que, pese a las contingencias de mantenimiento, sus operaciones en Constancia y Pampacancha continúan dentro de los rangos planificados. destaca que el buen desempeño del segundo trimestre refuerza su posición en la industria minera del país.

TE PUEDE INTERESAR

Hudbay y el futuro del cobre y oro en Constancia: producción al 2027 en mina del Cusco
Hudbay y su plan en Cusco por más de US$ 200 millones en mina Constancia
Hudbay invertirá S/ 40 millones en proyectos de desarrollo en Chumbivilcas

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.