La primera Tienda Honor inaugurada en América Latina fue en Perú. (Foto: Honor)
La primera Tienda Honor inaugurada en América Latina fue en Perú. (Foto: Honor)

en más de una docena de mercados latinoamericanos.

“El año inició con fuerza, con un millón de unidades comercializadas en enero, y para junio ya había quintuplicado esa cifra, superando los 5 millones. En apenas cinco meses, la marca demostró una aceleración notable, impulsada por mercados clave como Perú, México y Colombia”, detalló la empresa.

“Hoy celebramos cinco años en América Latina (...) En 2026, aumentaremos nuestras ventas y Honor pasará de ser un retador a convertirse en líder”, señaló Kevin Zhu, CEO de Honor en América Latina.

LEA TAMBIÉN: Expansión china: Honor apunta a vender un millón de celulares este año en el Perú

Cabe precisar que del total de smartphones comercializados, Perú tiene una representatividad del 11%.

“Perú viene siendo clave para este logro al posicionarse en el Top 2 a nivel nacional, con un crecimiento año a año que supera el 20%, ofreciendo un portafolio amplio en todas las gamas, incluyendo sus flagships”, detalló la empresa.

Cabe señalar que la primera Tienda Honor inaugurada en América Latina fue en Perú.

Los de mayor alcance

El crecimiento se explica por la aceptación de modelos como el Honor Magic7 Lite y el Honor X7c, por la duración de batería y funciones avanzadas de inteligencia artificial.

Honor Magic7 Lite, por ejemplo, vendió un 72% más que su antecesor en su primer mes, posicionándose como el segundo modelo más vendido en su categoría de precio en la región.

LEA TAMBIÉN: Nuevas funciones de Honor con IA apuntan a aliviar la miopía y evitar estafas

Cabe precisar que la marca tecnológica ha apostado por la regionalización de su portafolio, desarrollando versiones exclusivas para América Latina, que no están disponibles ni siquiera en mercados como China.

Esta estrategia continuará en 2026 con el lanzamiento del Honor Magic8 Lite en el primer trimestre, que incorporará una nueva generación de resistencia al agua y caídas.

Innovación

A nivel global, la compañía invierte 11.5% de sus ingresos en investigación y desarrollo (I+D), lo que ha permitido avances significativos en áreas como las baterías Silicon-Carbon, tecnologías de confort ocular, resistencia e inteligencia artificial.

La marca continuará integrando soluciones de socios globales, como Qualcomm y BYD, asegurando que estas colaboraciones tengan un impacto directo y positivo en los consumidores latinoamericanos.

Además, confirmó la presentación del esperado Honor Robot Phone, en el MWC 2026 de Barcelona.

TE PUEDE INTERESAR

Osiptel bloqueará 300 mil celulares este mes: Las fechas programadas
Claro: 3 de cada 10 peruanos ya usan celulares 5G, y en algunas zonas llega a 60%, ¿dónde?
Radio FM obligatoria en celulares: una ley que suena bien, ¿pero a qué costo?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.