
Hochschild realizó una reestructuración clave en su operación de Mara Rosa, en Brasil, tras enfrentar contratiempos técnicos en la planta de procesamiento. La compañía designó un nuevo gerente general y un gerente de operaciones, además de implementar cambios en la gobernanza local.
Durante el primer semestre, la planta permaneció detenida cerca de un mes para ejecutar reparaciones y mantenimiento, lo que llevó a ajustar la proyección de producción anual a un rango de 35,000 a 45,000 onzas de oro, muy por debajo de la meta inicial de hasta 104,000 onzas.
LEA TAMBIÉN: Hochschild y la apuesta por el oro y plata: el nuevo impulso a Pallancata en Ayacucho
Reorganización de operaciones en Brasil tras contratiempos en Mara Rosa
Hochschild Mining realizó una reorganización completa en su mina Mara Rosa, ubicada en Goiás (Brasil), tras los desafíos operativos registrados en el primer semestre de 2025. La compañía designó un nuevo gerente general y un gerente de operaciones, además de reestructurar la gobernanza local para reforzar el control y la eficiencia de la operación.
Durante el periodo, la planta de procesamiento permaneció detenida cerca de un mes para llevar a cabo mantenimiento esencial y reparaciones en los filtros, aunque las labores de minería continuaron. Pese a esa situación, Mara Rosa alcanzó una producción de 28,416 onzas de oro en el semestre, frente a las 14,354 onzas registradas en el mismo periodo del año anterior.
El CEO de Hochschild, Eduardo Landin, señaló que la revisión de procesos y los cambios en el equipo directivo buscan sentar las bases de una recuperación sostenida: “Estamos convencidos de que ahora contamos con el equipo adecuado para impulsar un giro en la operación y asegurar una producción confiable a futuro”, anotó.
Sin embargo, la compañía se vio obligada a recortar drásticamente su proyección anual de producción para Mara Rosa, situándola entre 35,000 y 45,000 onzas de oro, muy por debajo de la meta inicial de hasta 104,000 onzas.
LEA TAMBIÉN: Hochschild vende proyectos de plata en Perú: esfuerzos irán a minas en Ayacucho
Producción sólida en mina Inmaculada
En Perú, la mina Inmaculada (Ayacucho) sostuvo un desempeño estable durante el primer semestre de 2025, con una producción de 70,520 onzas de oro y 3.0 millones de onzas de plata, lo que equivale a 106,197 onzas de oro equivalente.
La cifra representa una ligera reducción del 3% frente al mismo periodo de 2024, atribuida a menores leyes de mineral, aunque parcialmente compensada por un mayor tonelaje procesado gracias a iniciativas de eficiencia implementadas desde el año pasado.
En paralelo, Hochschild ejecutó más de 10,000 metros de perforación entre programas de exploración y recursos, reforzando su confianza en el potencial a largo plazo del yacimiento y preparando nuevos trabajos de perforación en la veta Melisa para el segundo semestre.
LEA TAMBIÉN: Hochschild anota su mejor desempeño en 13 años y proyecta aumento de producción en 2025
