En sus resultados financieros del primer semestre, Hochschild rebajó su producción proyectada para todo el año y ha incrementado sus previsiones de costes. Entre las principales causas, la minera alude a retrasos en la aprobación medioambiental de la mina de oro y plata Inmaculada (Ayacucho) y la aceleración de los costos de desarrollo de la mina en el proyecto San José, en Argentina. A inicios del mes pasado, recién recibieron la aprobación regulatoria de la Evaluación de Impacto Ambiental Modificada (MEIA) de Inmaculada, que implica una inversión de US$ 4,436 millones para extender la vida de la mina.

En el balance entre enero y junio, Hochschild registró ingresos por US$ 314 millones y una doble pérdida neta de US$ 1,9 millones. (Foto: Hochschild)
Estimado(a) lector(a)
En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.
En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.
Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.
Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.