
La cadena global de moda H&M, presente en Perú desde 2015, renovó su tienda insignia en el centro comercial Jockey Plaza, que ocupa más de 4,000 metros cuadrados, como parte de su plan para seguir creciendo en el país. ¿Qué novedades trae este espacio y la próxima tienda que se abrirá en La Molina? ¿Se tiene en la mira otras aperturas y nuevas líneas?
En diálogo con Gestión, Anna Barigazzi, country sales manager de H&M para Chile, Perú y Uruguay, explicó que la renovación, iniciada en marzo, no implicó el cierre de la tienda, que continuó operando con normalidad. La actualización, detalló, ofrece un diseño más moderno y una experiencia de compra renovada.
“Estamos elevando el formato de nuestra primera tienda, la que nos abrió las puertas en Perú. Este nuevo diseño ha sido creado y desarrollado internamente por nuestro equipo de diseño de interiores, que hizo un gran trabajo para ofrecer una mejor experiencia al cliente y destacar aún más nuestros productos. La propuesta se centra en espacios con luz cálida, tonos beige y una disposición que pone en primer plano nuestras colecciones, logrando un ambiente acogedor y elegante que invita a descubrir la moda de H&M de una manera diferente”, subrayó.
LEA TAMBIÉN H&M lanzará bonos verdes para impulsar sostenibilidad en moda rápida
En ese sentido, Barigazzi destacó que en este espacio se encuentran las siete líneas de negocio de la marca, incluyendo secciones para mujer, hombre, kids, home, beauty, jóvenes, entre otros. Asimismo, precisó que, “por ahora”, la tienda del Jockey Plaza será la única —junto con la próxima apertura en La Molina, que ya nacerá con este formato— en contar con este nuevo diseño de las 20 que H&M tiene en el país.
“Por ahora este será el único. Ha sido un gran cambio para nosotros porque es una tienda muy importante, por eso le hemos dedicado este esfuerzo. Pero, como probablemente saben, este año tenemos otra gran sorpresa para el mercado peruano: la apertura de nuestra tienda en La Molina”, adelantó la ejecutiva.
Por su parte, Magnus Olsson, regional manager de H&M para el hemisferio sur, señaló que la renovación de su tienda emblema “significa mucho”, pues refleja el éxito alcanzado por la marca en sus primeros diez años en el país. “Ahora damos el siguiente paso para los próximos años, en la forma en que nos encontramos con nuestros clientes, y demostramos que nuestro camino hacia convertirnos en una marca de moda aún más sólida está funcionando”, afirmó.
Agregó, además, que en el futuro podrían realizarse más remodelaciones de tiendas como la del Jockey Plaza. “Sí, este es el proceso y el camino en el que estamos como empresa. Queremos democratizar la moda, desarrollarnos como una marca global y esta tienda refleja claramente la dirección hacia la que vamos”, señaló.
Sobre el nuevo espacio, acotó que la magia de la tienda del Jockey Plaza está en cómo se ha distribuido el espacio, aprovechando la luz natural, pero también en la forma en que se ha organizado para que resulte inspirador para el consumidor. “Es una experiencia de moda, pero al mismo tiempo de compra sencilla y ordenada, gracias a su diseño claro y funcional”, detalló.

La Molina: el siguiente paso de H&M
En el corto plazo, el ejecutivo reiteró que a fines de año está prevista la apertura de la tienda número 20 de H&M en el Mall Cencosud La Molina, sobre un espacio de 2,050 m2 y con el mismo nuevo diseño implementado en el Jockey Plaza.
Asimismo, adelantó que la apuesta por Perú es seguir expandiéndose. “Estamos muy emocionados de que este sea solo el primer paso de este año. Abriremos nuestra tienda número 20 en La Molina y luego continuaremos creciendo donde veamos oportunidades, tanto en Lima como en otras ciudades del país. Por supuesto, vamos a seguir creciendo”, reiteró.
Sobre lo que viene después de La Molina, retiró que H&M continuará evaluando nuevas aperturas y sus posibles ubicaciones, además de seguir mejorando su portafolio e impulsando el canal en línea. “Tenemos un plan definido, pero no es algo que debamos seguir al pie de la letra. Es una guía que nos permite tomar decisiones pensando en el éxito a largo plazo. Somos muy prudentes cuando abrimos una nueva tienda. Si no encontramos la mejor oportunidad, preferimos esperar”, comentó a Gestión.
LEA TAMBIÉN H&M lanzará bonos verdes para impulsar sostenibilidad en moda rápida
En la misma línea, Barigazzi añadió que siempre buscan oportunidades para hacer crecer su portafolio a nivel global, aunque por el momento no hay planes confirmados.

Beauty y marca de moda
Olsson explicó que H&M se considera una de las marcas de moda más sólidas en el mercado peruano, con un enfoque constante en fortalecer la conexión con los clientes y en desarrollar su propuesta de negocio. Esta estrategia, afirmó, les ha permitido consolidarse como una marca relevante dentro de la industria de la moda en el país.
En cuanto a nuevas líneas, recordó que recientemente introdujo su línea de belleza en Perú, que ha tenido una buena acogida. Por ahora, continuarán potenciando la oferta existente, aunque anticipó que en el futuro lanzarán colecciones temporales, colaboraciones con diseñadores externos y otras iniciativas especiales.
LEA TAMBIÉN H&M dejará de abastecer a Myanmar tras denuncias de abusos laborales
Barigazzi, agregó, que entre las novedades recientes de la línea de belleza de H&M se encuentra el lanzamiento de su línea de fragancias “a precios accesibles”.