El portavoz del Gobierno de Myanmar, Zaw Min Tun, no estuvo inmediatamente disponible para comentar la anunciada salida de H&M. (Foto: Reuters)
El portavoz del Gobierno de Myanmar, Zaw Min Tun, no estuvo inmediatamente disponible para comentar la anunciada salida de H&M. (Foto: Reuters)
Redacción Gestión

El segundo mayor minorista de moda del mundo, , decidió dejar gradualmente de abastecerse de Myanmar, a medida que aumentan las denuncias deen las fábricas de confección del país.

H&M se ha convertido en la última marca en cortar lazos con proveedores del país después de, propietaria de Zara , Primark, Marks & Spencer y otras.

“Después de una cuidadosa consideración, hemos tomado la decisión de eliminar gradualmente nuestras operaciones en Myanmar”, dijo H&M.

LEA TAMBIÉN: Trabajadores de H&M hacen huelga y cierran tiendas en España

“Hemos estado siguiendo muy de cerca los últimos acontecimientos en Myanmar y vemos mayores desafíos para llevar a cabo nuestras operaciones de acuerdo con nuestros estándares y requisitos”, agregó.

El portavoz del Gobierno de Myanmar, Zaw Min Tun, no estuvo inmediatamente disponible para comentar la anunciada salida de .

H&M dijo el miércoles que estaba investigando 20 presuntos casos de abusos laborales en fábricas de ropa de Myanmar que le suministran, mientras una ONG con sede en el afirmó que los casos de presuntos abusos, incluyendo el robo de salarios y horas extras forzadas, se han multiplicado desde un golpe militar en febrero de 2021.

Fuente: Reuters

LEA TAMBIÉN: Grandes marcas textiles, acusadas de prácticas abusivas en Bangladés
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan aquí

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.