
Mediante un Hecho de Importancia presentado ante la Superintendencia del Mercado de Valores, Yura S.A., empresa del Grupo Gloria, informó que su filial Yura Chile decidió acogerse a la Oferta Pública de Acciones (OPA) lanzada por la belga Carmeuse Holding, controladora de la cementera, por la totalidad de Cementos Bío Bío (CBB), concretando la venta de su participación, cercana al 20%, por más de US$ 100 millones.
La decisión responde a una reevaluación de la estrategia de desarrollo en Chile, donde la División busca fortalecer su presencia en el negocio de la cal y ampliar sus inversiones en ese mercado. “Desde que ingresamos como accionistas a CBB hace casi cinco años, nuestra intención fue aportar valor a la sociedad. Sin embargo, evaluamos que continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile”, señaló Luis Díaz, vicepresidente de la División de Materiales de Construcción del Grupo Gloria.
En ese contexto, la división ha optado por redirigir los recursos hacia iniciativas que se alineen de manera más directa con los objetivos estratégicos del Grupo Gloria en el país, explorando nuevas oportunidades de negocio dentro del sector.
“El mercado chileno presenta una creciente demanda de cal, un insumo clave para la minería del cobre. Ya hemos demostrado la calidad de nuestro producto y servicio a diversos clientes en el país”, agregó Díaz.

LEA TAMBIÉN: La inversión que alista el Grupo Gloria en Arequipa con foco en tecnología
Cuando Yura fue por más en Bío Bío
A mediados del año pasado, Grupo Gloria anunció una OPA hostil con la que buscaba aumentar su participación en Cementos Bío Bío hasta cerca del 40%.
La OPA se declaraba exitosa si la firma peruana lograba obtener al menos el 20.05% de participación en la empresa, es decir, que se hiciera de al menos 53 millones de acciones. El precio por acción de la oferta era de $ 1.092 (US$ 1.11), por lo que la operación tenía un monto total de US$ 59 millones.
En ese momento, en el aviso de la OPA, se dejó en claro que la propuesta lanzada no tenía como objetivo que el ofertante tomara el control de la compañía.
En el camino, otra empresa se mostró interesada en la cementera del vecino del sur. La estadounidense Mississippi Lime Company (MLC) proveedor internacional de soluciones de cal y calcio presentó una “oferta indicativa revisada” para adquirir hasta el 100% de las acciones de la firma chilena.
Un punto a destacar era que la oferta indicativa revisada de MLC, atribuía un valor patrimonial de US$ 400 millones a CBB.
En contraparte, Grupo Gloria en su OPA lanzada, valuaba a la compañía chilena en solo US$ 250 millones. Al respecto, La Tercera de Chile apuntó a que el ingreso de otro postor como MLC “ponía en entredicho” la propuesta de la familia Rodríguez Rodríguez.
En tanto, en base a información del Diario Financiero de Chile, los directores de Cementos Bío Bío consideraron que la propuesta peruana podría afectar el valor de las acciones de la cementera y su desempeño competitivo.
Ya en diciembre del año pasado, a través de un Hecho de Importancia, Yura informó que recibió las aceptaciones y órdenes de venta por parte de CBB, sin embargo, estuvieron muy por debajo del 20% al que aspiraban.
Así, estas fueron “por un total de 2,145,650 acciones de CBB, las cuales representan el 0.81207% de las acciones emitidas, suscritas y pagadas de CBB (aproximado a cinco decimales), no correspondiendo aplicar factor de prorrateo”.
De esta manera, la subsidiaria del grupo cementero peruano, que tenía el 19.93807% de acciones de CBB, pasa a alcanzar la propiedad del 20.75014% de las acciones emitidas, suscritas y pagadas.
Asimismo, Yura precisó que el precio a pagar por cada acción de CBB que adquiere en virtud de la OPA será de 1,450 pesos, y se cancelará dentro de los siguientes tres días hábiles bancarios en Chile, sin intereses ni reajustes.
LEA TAMBIÉN: Cementera Bío Bío: firma estadounidense desiste de la compra y deja vía libre a Yura

¿Cómo y cuándo ingresó Yura a Chile?
La cementera peruana Yura S.A., perteneciente al Grupo Gloria, ingresó como accionista de Cementos Bío Bío (CBB) en 2019, cuando adquirió cerca del 19,9% del capital social de la compañía chilena. La operación se enmarcó en la estrategia de internacionalización del grupo, que buscaba expandir su presencia en el Cono Sur y aprovechar las oportunidades del dinámico mercado de la construcción en Chile.
En ese momento, la compra representó un paso relevante en la consolidación regional de Yura, cuya base industrial está en Arequipa y que ya contaba con experiencia en exportaciones hacia el país vecino. La participación en CBB le permitió acceder a un actor histórico del sector cementero chileno, con presencia en la producción de cemento, cal y áridos, además de una amplia red comercial.
El ingreso de Yura a Cementos Bío Bío se realizó a través de su filial Yura Chile SpA, en una transacción aprobada por los directorios y supervisada por la autoridad bursátil. Desde entonces, la empresa peruana formó parte del accionariado minoritario, con la expectativa de encontrar sinergias operativas, mientras evaluaba nuevas alternativas de crecimiento en la industria de materiales de construcción de Chile.