Neoauto recibe más de 100 solicitudes al día por vehículos de un valor medio de US$ 12 mil.  (Foto: GEC)
Neoauto recibe más de 100 solicitudes al día por vehículos de un valor medio de US$ 12 mil. (Foto: GEC)

Santander Consumer, filial de uno de los grupos financieros más grandes del mundo, suscribió una alianza con la Empresa Editora El Comercio S.A., titular de Neoauto S.A.C. propietaria del portal líder de compra y venta de vehículos nuevos y usados del Perú, lo cual permite al grupo financiero participar del 55% de Neoauto.

El Gerente General de la Empresa Editora El Comercio S.A., Mariano Nejamkis, señala que esta alianza corporativa buscamos hacer sinergia entre dos grupos importantes para ofrecer grandes beneficios al público, tanto de Santander como de Neoauto, para la adquisición y venta de vehículos en beneficio de los miles de peruanos que buscan lograr el sueño del auto propio.

Nejamkis destacó que la relación entre Santander y el Grupo El Comercio surgió hace un par de años, tiempo desde el cual vienen sumando esfuerzos para brindar servicios de calidad. Precisó, además, que la firma de esta alianza es un gran paso para consolidar el crecimiento de Neoauto en el sector.

En un comunicado, se señala que Neoauto es un portal reconocido como la plataforma digital líder en el sector automotriz, con casi 2 millones de visitantes al mes y 100 mil personas contactando vehículos, aspectos que se reforzarán mediante el acuerdo, ya que se otorgarán facilidades para que los usuarios accedan a créditos y seguros vehiculares con el respaldo de Santander.

Neoauto recibe más de 100 solicitudes al día por vehículos de un valor medio de US$ 12 mil. De este total de pedidos, los vehículos usados representan el 95%.

Por su parte, Juan Pedro Oechsle, presidente del Directorio de Santander Consumer, afirmó que la prioridad de su empresa es facilitar la adquisición de un vehículo de una manera sencilla y rápida.

“Buscamos generar valor a compradores y vendedores de autos, y Neoauto es ideal para lograrlo. Además, contamos con alianzas comerciales con los mejores concesionarios del Perú que complementa este objetivo”, dijo.

Los ejecutivos señalaron que si bien el sector automotor fue uno de los más afectados a inicios de la pandemia COVID-19, desde julio el volumen de búsqueda de autos nuevos y usados en la web de Neoauto ha regresado a las cifras habituales, debido a que principalmente, existe un reducido riesgo de contagio al viajar en un vehículo propio.