Grupo Centenario reportó la firma de un acuerdo con Inmuebles e Inversiones Campos del Perú S.A.C. (Grupo Campos) para el potencial desarrollo de un condominio logístico en Lurín, dentro del parque industrial Macropolis. (Foto: Stock).
Grupo Centenario reportó la firma de un acuerdo con Inmuebles e Inversiones Campos del Perú S.A.C. (Grupo Campos) para el potencial desarrollo de un condominio logístico en Lurín, dentro del parque industrial Macropolis. (Foto: Stock).

, empresa inmobiliaria de origen peruano con más de 96 años de trayectoria y un portafolio que abarca desarrollo urbano,y proyectos industriales, anunció su ingreso al negocio de bodegaje. Para tal incursión, el holding informó la firma de un acuerdo con Inmuebles e Inversiones Campos del Perú S.A.C. (Grupo Campos) para el potencial desarrollo de un condominio logístico en Lurín, dentro del parque industrial

El proyecto será ejecutado a través de una nueva sociedad constituida específicamente para este fin, en la que ambas compañías participarán como socias en partes iguales, con el 50% cada una. La iniciativa está diseñada para atender la demanda de empresas que requieren espacios modernos, preparados para procesos más ágiles y adecuados para diversos rubros. La futura infraestructura contempla bodegas y oficinas destinadas principalmente al arrendamiento.

“Este paso se alinea con nuestra estrategia de seguir invirtiendo en el Perú para fomentar progreso y con el objetivo de generar valor sostenible a largo plazo a través de activos que acompañen el desarrollo empresarial del país. La participación de Grupo Campos nos permite integrar experiencia internacional y fortalecer nuestra capacidad para ofrecer , señaló Eduardo Herrera, CEO de Grupo Centenario.

Como parte del proceso, Promoción Inmobiliaria del Sur S.A.C., subsidiaria de Grupo Centenario, realizará la escisión de un bloque patrimonial que incluye el . Grupo Campos, holding de origen español con base en Chile y más de 50 años de experiencia en infraestructura y logística, aportará su experiencia técnica y estándares internacionales al diseño y futura gestión del complejo.

Como parte del proceso, Promoción Inmobiliaria del Sur S.A.C., subsidiaria de Grupo Centenario, realizará la escisión de un bloque patrimonial que incluye el terreno donde se desarrollará el proyecto. (Foto: Macropolis).
Como parte del proceso, Promoción Inmobiliaria del Sur S.A.C., subsidiaria de Grupo Centenario, realizará la escisión de un bloque patrimonial que incluye el terreno donde se desarrollará el proyecto. (Foto: Macropolis).
LEA TAMBIÉN: MacrOpolis: las inversiones en la ciudad industrial del Grupo Centenario en 2025

Macropolis: la ciudad industrial del Grupo Centenario

En su , el Grupo Centenario señaló que Macropolis —la ciudad industrial que implementa desde 2014 en Lurín— mantiene como objetivo superar los 100,000 m² anuales vendidos, a través de lotes que van desde 1,000 m² hasta 15,000 m². A nivel comercial, la meta es incorporar entre 35 y 40 nuevos clientes al parque industrial cada año. No obstante, la consigna es que estas cifras crezcan progresivamente, de manera que el proyecto alcance niveles de hasta 150,000 m² anuales en un horizonte de dos a tres años.

Para este 2025, la inversión destinada a la expansión del superaría a aproximadamente S/ 15 millones. Dicho presupuesto estaría enfocado exclusivamente en la ampliación de infraestructura y se ejecutaría en tres fases clave. Entre los desarrollos más recientes destaca la habilitación de una nueva manzana compuesta por seis lotes que suman un total de 45,000 m².

Durante el segundo y tercer trimestre, la empresa proyectó continuar con la expansión del condominio industrial, específicamente en el sector 2 de la etapa 3 del proyecto. En esta fase, había previsto habilitar alrededor de 30 nuevos lotes de 1,000 m² cada uno, un formato que actualmente registra la mayor demanda entre los compradores.

Finalmente, entre el tercer y cuarto trimestre de 2025, se destinarían cerca de S/ 5 millones adicionales a la habilitación de lotes diseñados a medida, en respuesta a clientes que requieren terrenos con características específicas que no se encuentran disponibles en el inventario inmediato.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

TE PUEDE INTERESAR

Transpesa acelera inversiones y prepara su llegada al puerto de Chancay en 2027
DHL Supply Chain amplía su sede en Huachipa y proyecta crecimiento local con foco en salud
IceStar: el nuevo actor de la logística en frío en Perú y su ambicioso plan de expansión

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.