Grenergy obtuvo la concesión definitiva para construir la línea de transmisión que conectará la futura Central Solar Macarena al SEIN. Foto: Andina
Grenergy obtuvo la concesión definitiva para construir la línea de transmisión que conectará la futura Central Solar Macarena al SEIN. Foto: Andina

La española , a través de su filial GR Chabarbamba, continúa consolidando sus inversiones en el sector eléctrico peruano. , cuyo permiso fue otorgada en mayo de 2024, el ha autorizado su desarrollo. ¿En qué consiste este proyecto?

En concreto, la autoridad concedió a GR Chabarbamba la autorización definitiva para ejecutar el proyecto “Línea de Transmisión en 220 kV S.E. Macarena – S.E. Poroma”, ubicado en el distrito de Marcona (Ica).

Según la resolución ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, el proyecto contempla la construcción de una línea de transmisión de 6.26 kilómetros, que permitirá evacuar la energía generada por la futura hacia el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

El Minem detalló que la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica verificaron que la solicitud de GR Chabarbamba cumple con lo establecido en la Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento. Además, confirmaron que el trazado de la línea no afectará el funcionamiento de otras concesiones de transmisión existentes en la zona.

LEA TAMBIÉN Española Grenergy estudiará desarrollo de central solar Macarena en Ica

La resolución también aprobó el contrato de concesión, compuesto por 19 cláusulas y 4 anexos, y autoriza a la Dirección General de Electricidad a suscribir la escritura pública correspondiente en representación del Estado.

La central Macarena implica la construcción de una planta solar con una capacidad instalada de 170 megavatios (MW). (Foto: Minem)
La central Macarena implica la construcción de una planta solar con una capacidad instalada de 170 megavatios (MW). (Foto: Minem)

Central solar Macarena

. Para lograrlo, se instalarán 298,560 paneles solares de 655 vatios cada uno, capaces de generar energía limpia y contribuir al fortalecimiento de la infraestructura energética sostenible de la región.

La iniciativa también incluye la construcción de 30 centros de transformación, una subestación elevadora y diversas canalizaciones eléctricas, elementos esenciales para garantizar la eficiencia y seguridad en la operación de la planta.

LEA TAMBIÉN Grenergy adquiere el 50% de megaproyecto de hidrógeno verde en Arequipa

Para Grenergy, el desarrollo de la Central Solar Macarena representa un paso importante para impulsar el uso de energías renovables en Perú y disminuir la dependencia de fuentes convencionales. Con sus 170 MW de capacidad instalada, explicó la empresa, permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y reforzar el suministro eléctrico nacional.

Adicionalmente, explicó que la planta solar Macarena generará beneficios económicos para Ica, debido a que durante las fases de construcción, instalación y operación, se crearán empleos directos e indirectos que dinamizarán la economía local y favorecerán el desarrollo de infraestructura.

TE PUEDE INTERESAR

Zafranal asegura energía para su operación en 2029: Minem autoriza línea de transmisión de 220 kV
Línea de transmisión en Ica recibe luz verde: Minem otorga concesión a Orygen
Yura tras concesión para línea de transmisión de planta solar en Arequipa

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.