Aunque los arándanos peruanos lideran en participación de mercado, Estados Unidos está recibiendo menos volumen del esperado y la oferta aún no logra cubrir la demanda. (Foto: Difusión).
Aunque los arándanos peruanos lideran en participación de mercado, Estados Unidos está recibiendo menos volumen del esperado y la oferta aún no logra cubrir la demanda. (Foto: Difusión).

, que importa arándanos desde Perú, advierte que los volúmenes actuales no han logrado llenar completamente el canal comercial.

“Ha sido un año particularmente difícil para pronosticar el volumen de producción”, indicó Luciano Fiszman a Fresh Plaza, vocero de la empresa, al describir un escenario desigual entre regiones, variedades y productores peruanos.

Si bien el clima fue favorable para la producción y cosecha de arándanos, las nuevas genéticas y algunas variedades tradicionales no rindieron como se esperaba, provocando un inicio de campaña más lento. Actualmente, algunas zonas ya pasaron su pico de producción, mientras que otras están recién alcanzándolo.

LEA TAMBIÉN: Danper y sus planes con el arándano: esta es la producción que alista y los destinos

EE.UU. sostiene precios pese a menos arándanos peruanos

A pesar del menor abastecimiento, los precios en EE.UU. se mantienen estables. El mercado no ha colapsado, pero tampoco hay inventarios suficientes, lo que genera incertidumbre para los importadores.

“Es difícil predecir cuándo la oferta cubrirá la demanda, pero me atrevería a decir que para finales de octubre o principios de noviembre, el mercado sentirá una mayor presencia de. Para entonces, veremos cómo reacciona el mercado, pero no preveo una caída en la demanda esta temporada”, afirmó.

Además, la imposición de un llevó a algunos exportadores peruanos a redirigir fruta a otros destinos. Sin embargo, esta reconfiguración aún no afecta gravemente el abastecimiento estadounidense, donde Perú sigue dominando en participación de mercado.

En esta época del año, Perú es el principal proveedor de arándanos del mercado estadounidense.
En esta época del año, Perú es el principal proveedor de arándanos del mercado estadounidense.
LEA TAMBIÉN: Camposol se enfoca en crecer con cultivos de arándanos de variedad genética propia

Importadores diversifican ante menor oferta peruana

No solo Perú abastece al mercado estadounidense, también lo hace México y Argentina. Si bien su volumen es menor en comparación con el de nuestro país, están aprovechando las condiciones actuales del mercado. Sin embargo, a medida que aumenten sus volúmenes, la ventana de suministro para Argentina se reducirá.

“Para los importadores, es crucial mantener múltiples fuentes de suministro. Debido a los fenómenos meteorológicos y otros factores, no se recomienda depender de una sola región”, explicó.

A nivel de portafolio, Gourmet Trading Company ofrece arándanos tanto convencionales como orgánicos. “Si bien en nuestra finca en el norte de Perú nos dedicamos al cultivo de , somos los primeros en admitir que es muy difícil”, comentó, tras agregar que es más costoso y los recursos para combatir plagas y enfermedades son más limitados y la producción es menor en comparación con la producción convencional.

En las próximas semanas se alcanzará el pico de producción de arándanos en Perú, aunque se estima que los volúmenes serán inferiores a los previstos inicialmente por Proarándanos en septiembre. La Asociación de Productores y Exportadores de Arándanos del Perú se prepara para difundir nuevas proyecciones que confirmarían este ajuste en las estimaciones.

LEA TAMBIÉN: Puerto de Chancay impulsa envíos de arándano peruano hacia mercado chino

TE PUEDE INTERESAR

Inka’s Berries concreta primer envío de arándanos premium de fundo de Ica
DP World concreta el primer chárter aéreo de arándanos hacia EE.UU.: ¿será el único?
Agualima rumbo a China y acelera la expansión del arándano orgánico peruano

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.