Este año el CADE Ejecutivos se realizará en Lima, en un momento en que Perú está ad portas de las Elecciones Generales 2026. (Foto: IPAE)
Este año el CADE Ejecutivos se realizará en Lima, en un momento en que Perú está ad portas de las Elecciones Generales 2026. (Foto: IPAE)

La coyuntura política una vez más sorprendió a los peruanos y, también, a la cumbre empresarial más importante del país: la Conferencia Anual de Ejecutivos - CADE Ejecutivos 2025. La 63ª edición de este foro se realiza en el marco de un contexto reciente donde José Jerí asumió como presidente de la República, tras la destitución del cargo de Dina Boluarte. En diálogo con Gestión, Gonzalo Galdos, presidente de IPAE Acción Empresarial, comenta sobre los impactos de este hecho; los retos del sector privado en vías de mantener a flote la economía del país; además, de las expectativas para este encuentro.

TE PUEDE INTERESAR

IPAE pide respeto al orden constitucional tras vacancia de Boluarte y asunción de Jerí
CADE 2025: IPAE niega que se busque incentivar una polarización con invitación a Javier Milei
IPAE alerta que cambios en Pronabec ponen en riesgo el futuro de miles de jóvenes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.