(Foto: Agencia EFE)
(Foto: Agencia EFE)

General Motors Co planea posicionarse como una compañía de plataforma tecnológica enfocada tanto en el software como en la fabricación de vehículos eléctricos cuando se reúna con inversionistas la próxima semana, incluyendo la divulgación de un lanzamiento programado de al menos 20 vehículos eléctricos en Estados Unidos durante los próximos años.

El principal fabricante de automóviles de Estados Unidos dijo que hablará el miércoles sobre su estrategia de crecimiento, las ventajas de la plataforma de vehículos eléctricos y de software, su negocio de vehículos de autoconducción y su hoja de ruta financiera.

La compañía busca atraer nuevos inversores y una valoración más cercana a la del líder del mercado de vehículos eléctricos Un portavoz declinó revelar más detalles.

Los ofrecerán una visión más detallada de los planes de la compañía para gastar US$ 35,000 millones hasta el 2025 en vehículos eléctricos y autónomos, y darán objetivos de crecimiento de los ingresos y del margen de beneficios para el período de cinco años posterior, según personas familiarizadas con los planes que pidieron no ser identificadas.

“GM ha pasado de ser un fabricante de automóviles a una empresa de plataformas”, dijo una de las fuentes. “La pregunta que hay que hacerse es ¿vamos a ver una duplicación de los ingresos? ¿Veremos una expansión de los márgenes? “, añadió. “Estén atentos a las impresionantes cifras de ingresos y expansión de márgenes”.

Los ingresos de GM el año pasado fueron de casi US$ 122,500 millones.

La estrategia de la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, que tomó el timón en 2014, hasta ahora ha elevado el precio de las acciones de la compañía desde una estrecha banda alrededor de su precio de oferta pública inicial del 2010, de US$ 33, hasta casi el doble en un momento dado. Las acciones cotizaban el viernes a unos US$ 53.

El evento de la semana que viene tiene como objetivo persuadir a los inversores para que valoren a GM, que tiene una capitalización de mercado de unos US$ 75,000 millones, más cerca de Tesla, valorada en US$ 762,000 millones.

También el miércoles, GM revelará más detalles en torno a sus lanzamientos de vehículos eléctricos previstos, más allá de la próxima camioneta GMC Hummer, la furgoneta de reparto EV600 y el crossover Cadillac Lyriq.

Esto incluye planes para las versiones eléctricas de las camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra de GM a finales del 2022 y finales del 2023, respectivamente, según las fuentes.