La décima edición de Gastromaq, que reunirá a emprendedores, chefs, proveedores y marcas del sector HORECA, espera marcar un récord de participación con más de 20 mil visitantes. Se llevará a cabo del 9 al 12 de julio. Foto: Gastromaq.
La décima edición de Gastromaq, que reunirá a emprendedores, chefs, proveedores y marcas del sector HORECA, espera marcar un récord de participación con más de 20 mil visitantes. Se llevará a cabo del 9 al 12 de julio. Foto: Gastromaq.

La gastronomía peruana continúa consolidándose como una de las más influyentes a nivel global. Recientemente, cuatro restaurantes del país, incluido Maido, fueron incluidos en la lista The World’s 50 Best Restaurants, un reconocimiento que no solo pone en vitrina la creatividad culinaria nacional, sino también el impacto económico de esta industria en expansión. Perú es hoy sinónimo de cocina de autor, productos originarios con valor agregado y una red de servicios Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías) que genera más de un millón de empleos y representa el 2.5% del PBI nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Vuelos Lima-Madrid, su impacto en la economía nacional y el turismo peruano hacia Europa
Muy bueno y muy malo
Colocan a Machu Picchu como un “destino famoso que ya no vale la pena”: ¿qué ocurre?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.