
CPP Investments, organización de gestión de inversiones que administra los recursos del plan de pensiones de Canadá, anunció que llegó a un acuerdo definitivo para vender su participación del 49.87% en Transportadora de Gas del Perú (TGP) a EIG, firma internacional especializada en energía e infraestructura.
TGP es el consorcio responsable de operar el sistema de transporte por ductos y líquidos de gas natural provenientes de Camisea (Cusco), uno de los proyectos energéticos más relevantes del país. Además, su infraestructura suministra cerca del 40% de la generación eléctrica del Perú. Hasta esta operación, el accionariado de TGP estaba compuesto por CPP Investments de Canadá (49.87%), Sonatrach de Argelia (21.18%) y Enagás de España (18%).
LEA TAMBIÉN Gas natural para Cusco: las dudas sobre los proyectos que ya no llegarán en este Gobierno
“Ha sido una inversión exitosa durante la última década, generando una sólida rentabilidad para los contribuyentes y beneficiarios del CPP”, señaló James Bryce, director de Infraestructura de CPP Investments. Agregó que la institución continuará explorando oportunidades en Latinoamérica, motivada por el potencial de la región.
Como se recuerda, CPP Investments ingresó al accionariado de TGP en 2013 y, entre 2014 y 2017, incrementó su participación hasta alcanzar el 49.87%, con una inversión acumulada de US$ 1,400 millones.
Por su parte, Matt Hartman, director global de Infraestructura de EIG, afirmó que la compañía aportará su experiencia para mantener la excelencia operativa y la confiabilidad de TGP. “Queremos que siga siendo un pilar de la infraestructura energética del Perú y un socio de confianza para sus clientes”, dijo.
LEA TAMBIÉN TGP restableció el transporte de hidrocarburos en el gasoducto de Camisea
La transacción aún debe cumplir con las condiciones de cierre habituales y obtener las aprobaciones regulatorias correspondientes. Los términos financieros se darán a conocer una vez concluida la operación.
¿Quien es el comprador?
EIG es un inversor institucional presente en los sectores globales de energía e infraestructura, con US$ 23,800 millones en activos bajo gestión al 30 de junio de 2025. La compañía se especializa en inversiones privadas en energía e infraestructura energética a nivel mundial y, durante sus 43 años de historia, ha comprometido más de US$ 51,300 millones en el sector energético a través de 420 proyectos o empresas en 44 países de seis continentes.
Entre sus clientes figuran algunos de los principales planes de pensiones, compañías de seguros, fondos de dotación, fundaciones y fondos soberanos de inversión de Estados Unidos, Asia y Europa. EIG tiene su sede en Washington.
LEA TAMBIÉN Minem busca acelerar masificación de gas natural mediante proyectos claves