
Para la corredora estadounidense de seguros y reaseguros Gallagher, el 2025 cerrará de manera positiva, con un crecimiento estimado en alrededor de 25%. En ese resultado, el impulso de la minería y la construcción serán claves, afirmó Pietro Solari, country manager de la compañía para la operación peruana.
“La construcción es un sector que se ha reactivado en los últimos meses, como consecuencia de la confianza que se ha visto, en general, en términos de las proyecciones económicas para el 2025 y el siguiente año. Por ahora, estamos muy focalizados en el negocio de construcción, minería, evidentemente, agro y pesca. También en servicios logísticos estamos trabajando de manera bastante intensa”, remarcó el ejecutivo.
En la medida en que las empresas crecen y adquieren más activos, el vocero expresó que la industria de seguros toma mayor relevancia en el desarrollo económico.
“Todas las empresas no se pueden dar el lujo de establecer planes de crecimiento o proyecciones si no cuentan con un seguro que pueda ayudarlos a hacer frente a las situaciones imprevistas que puedan ocurrir”, anotó.
En términos generales, Solari manifestó que los clientes corporativos representan 75% de los ingresos, mientras que el 25% proviene de los contratos personales.“Este año ha sido positivo, de consolidación. Tenemos una rentabilidad saludable y una estructura más sólida”, destacó.

LEA TAMBIÉN: Ante ola de extorsiones, peruanos ahora recurren a seguros del exterior, ¿qué les exigen?
Expansión de Gallagher en regiones
Actualmente, Gallagher tiene presencia fuera de Lima, en ciudades como Arequipa, Chiclayo, Trujillo y Cajamarca. Como parte de su plan de expansión, la meta es continuar aumentando su penetración en el interior del país.
“Potencialmente serían dos ubicaciones, una en el norte y otra en el sur, donde ingresamos el año pasado y ahora estamos viendo planes para extender. Estamos evaluando las zonas, no quisiera adelantarme precisando las zonas por ahora”, afirmó el ejecutivo.
El representante estimó que estas nuevas posiciones, inicialmente, estarían proyectadas a concretarse el siguiente año, aunque están sujetas a diversos factores que se podrían presentar.
De momento, el vocero resaltó que las perspectivas al 2026 son optimistas, en el marco de un escenario favorable, promovido por la mayor actividad en construcción, minería, logística y agroexportación, sectores que requieren soluciones avanzadas en seguros y gestión de riesgos.
LEA TAMBIÉN: Cambian gerentes generales de Prima AFP, Credicorp Capital y Pacífico Seguros








