Funccri indica que el traslado de la actual planta se realizará de manera progresiva a fin de no interrumpir la actividad productiva. (Foto: referencial).
Funccri indica que el traslado de la actual planta se realizará de manera progresiva a fin de no interrumpir la actividad productiva. (Foto: referencial).

La peruana Fundente, Copelas y Crisoles (Funccri), dedicada al suministro de materiales para laboratorio minero-metalúrgico, proyecta la reubicación de su planta de Puente a Piedra a la. Para concretar esta iniciativa, la compañía apunta a la construcción de nuevas instalaciones para su actividad productiva en este segundo distrito.

A través del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIA-sd), presentado ante el , la firma explica que el proyecto “Planta de fabricación de Fundente, Copelas y Crisoles - Ancón” cubrirá una superficie de 5,317.94 metros cuadrados (m2) en Ancón. Durante su etapa operativa, en dicha sede se realizará la fabricación de crisoles (recipiente refractario que se utiliza para colocar compuestos químicos) y copelas (recipiente donde se ensayan y purifican los minerales de oro o plata).

Para esas actividades, la empresa planea emplear máquinas prensadoras, hornos de secado y calcinación. Además, también se contempla efectuar el procesamiento de fundente (mezcla de insumos químicos específicos).

LEA TAMBIÉN: Estudio revela escaso acceso público a las políticas de proveedores locales de las empresas mineras

En detalle, el proyecto comprende la operación de diversas instalaciones, entre las que destacan las zonas de copelas (depósito de insumos, preparación de copelas, zona de prensado, zona de secado, área de selección, almacenamiento), crisoles (depósito de insumos, preparación de crisoles, zona de prensado, zona de secado, zona de calcinación, área de selección, almacenamiento), fundente (depósito de insumos, zona de mezclado, zona de almacenamiento); instalaciones auxiliares (área comercial, área administrativa, vigilancia, maestranza/ mantenimiento, comedor, laboratorio, estacionamiento).

Inversión y tiempo de vida

Para la ejecución del referido proyecto, Funccri prevé una inversión de S/33,672,360, con una vida útil proyectada de 30 años. Asimismo, la empresa indica que el traslado de la actual planta se realizará de manera progresiva a fin de no interrumpir la actividad productiva.

La firma presentó el referido EIA-sd ante el Produce, en el marco del reglamento de Participación Ciudadana, a fin de seguir los procesos para el desarrollo de la iniciativa. De esa manera, la población podrá brindar sus aportes sobre esta propuesta hasta el 27 de mayo.

LEA TAMBIÉN: Fundición Ferrosa moldea plan para duplicar capacidad y crecer en el exterior

Temas que te pueden interesar sobre actividades en la minería:

SOBRE EL AUTOR

Bachiller en Comunicación Social de la Universidad Nacional del Santa. Con 11 años de experiencia profesional en comunicación escrita y digital. Trabaja en el Diario Gestión desde noviembre del 2021. Laboró anteriormente en la Sociedad Nacional de Industrias y el diario La Industria de Chimbote.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.