Comercialización de franquicias en el Perú moverían cerca de US$ 1,300 millones este 2025.
Comercialización de franquicias en el Perú moverían cerca de US$ 1,300 millones este 2025.
Redacción Gestión

La de en el Perú para este año proyecta alcanzar un movimiento de aproximadamente US$ 1,300 millones, lo que significaría un crecimiento de alrededor de 4.3% en relación a lo dinamizado en el 2024; estimó el Sector Franquicias del Gremio Servicios de la .

El presidente de dicha área, Juan Lazarte, señaló que entre los factores que impulsarían el referido incremento están la mayor actividad comercial y el creciente entusiasmo del . Así, de darse condiciones favorables, el sector podría incluso superar el monto estimado para este año.

“Durante el primer semestre del año, se estima una expansión del 2,8%, alentado principalmente por el buen desempeño del rubro en la temporada de y la campaña del (...). Se ha notado un mayor interés por parte de empresas que buscan ingresar al mercado a través del modelo de ”, sostuvo el representante.

En esa línea, el ejecutivo manifestó que muchas marcas peruanas no solo están creciendo en el mercado local, sino que también buscan internacionalizarse, a diferencia de las franquicias extranjeras que no suelen expandirse fuera de sus países de origen.

“La con la adopción de tecnologías ha mejorado la eficiencia operativa y ampliado el alcance de estos ”, manifestó.

LEA TAMBIÉN: Caso Christian Domínguez abre discusión en Congreso: asoma ley de franquicias

Las franquicias más buscadas

Dentro de los negocios más dinámicos, Lazarte mencionó que el sector continúa liderando el total de marcas franquiciadas activas en el país con un 68%. Le siguen otros rubros como , y , aunque en menor proporción.

Además, adelantó que marcas extranjeras, principalmente de Colombia, buscarán ingresar al mercado peruano, atraídas por la economía local. “Asimismo, los tratados de libre y comercio (TLC) suscritos por el Perú, en especial la optimización del acuerdo con , podrían atraer más franquicias asiáticas al país”, añadió.

Según ubicación geográfica, mantiene su liderazgo como plaza de franquicias en el país. Sin embargo, ciudades como , , , y vienen adoptando este modelo con mayor frecuencia.

Actualmente, en el Perú existen aproximadamente 500 franquicias activas: el 60% de origen extranjero (, , , , y ) y el 40% restante peruano, especialmente en los sectores de gastronomía, educación, moda y belleza.

LEA TAMBIÉN: De Papas Queen’s a Wings Army: los próximos locales y las nuevas marcas que llegan al país

TE PUEDE INTERESAR

Tipos y formatos de franquicias que marcarán la agenda este 2025
Franquicias: el auge que la gastronomía experimentará en 2025
Puerto de Chancay: las franquicias y negocios que se benefician con el terminal

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.