La mina Caylloma, en Arequipa, mantiene una producción estable de plata, plomo y zinc durante 2025. (Foto referencial: Andina)
La mina Caylloma, en Arequipa, mantiene una producción estable de plata, plomo y zinc durante 2025. (Foto referencial: Andina)

durante el tercer trimestre de 2025, con una producción de 233,612 onzas de plata. La empresa destacó que estos resultados mantienen niveles consistentes respecto al trimestre anterior, consolidando la estabilidad de su operación en el sur del país.

Durante el periodo, la producción minera totalizó 146,885 toneladas de mineral, de las cuales el 77% provino de la veta Animas —mediante el método de corte y relleno a lo ancho— y un 21% de la veta Cimoide ASNE, explotada principalmente por el método de subnivel. En cuanto a metales base, Caylloma produjo 12.0 millones de libras de zinc y 8.5 millones de libras de plomo, con leyes promedio de 4.27% Zn y 3.01% Pb, registrando ligeras disminuciones de 7% y 5%, respectivamente, en línea con la planificación de extracción establecida por la compañía.

En el plano exploratorio, Fortuna desarrolló un proyecto de prueba conceptual en el afloramiento de la veta Ramal Carolina, donde se extrajeron 3,300 toneladas de mineral con una ley promedio de 110 g/t de plata y 3.73 g/t de oro. El material obtenido se procesó junto con el mineral de la veta Animas, evidenciando el potencial de nuevos cuerpos mineralizados dentro del complejo minero.

La empresa invertirá US$ 20.3 millones en 2025 para mantenimiento y exploración de la mina. (Foto referencial: Andina)
La empresa invertirá US$ 20.3 millones en 2025 para mantenimiento y exploración de la mina. (Foto referencial: Andina)
LEA TAMBIÉN: Bateas y su proyecto para optimizar disposición de relaves en mina Caylloma

Producción y avances en exploración

En conjunto, la mina Caylloma produjo 9,246 onzas equivalentes de oro (GEO) en el trimestre y 30,305 GEO durante los primeros nueve meses de 2025. Estos resultados contribuyeron a la producción consolidada de 72,462 GEO que Fortuna alcanzó en el periodo en todas sus operaciones, ubicadas en América Latina y África Occidental. A nivel corporativo, la minera reiteró su guía anual de producción para 2025 en el rango de 309,000 a 339,000 GEO.

La compañía resaltó la eficiencia de sus operaciones en Caylloma y los avances en exploración que abren la posibilidad de extender la vida útil de la mina.

Fortuna invertirá US$ 20.3 millones en Caylloma este 2025

Del total, US$ 14.6 millones se orientarán al capital de mantenimiento y US$ 4.8 millones a programas de exploración brownfield, enfocados en zonas adyacentes a las operaciones actuales.

Dentro del presupuesto de mantenimiento, la empresa destinará US$ 5.2 millones al desarrollo y relleno de minas, US$ 3.7 millones a la adquisición de equipos y energía, y US$ 1.3 millones a permisos operativos y manejo de relaves.

En paralelo, el plan de exploración contempla US$ 2.2 millones para 9,000 metros de perforación orientados a extender recursos, y US$ 2.6 millones para 1,600 metros adicionales destinados a evaluar nuevos objetivos regionales.

Fortuna proyecta que Caylloma procese 0.55 millones de toneladas de mineral a lo largo de este año, con leyes promedio de 64 g/t de plata, 2.8% de plomo y 4.4% de zinc. La compañía destacó que estas inversiones apuntan a sostener la productividad y fortalecer el potencial geológico del yacimiento arequipeño, considerado uno de los activos más estables de su portafolio en América Latina.

LEA TAMBIÉN: Fortuna invertirá US$ 20.3 millones en su mina polimetálica Caylloma este 2025

TE PUEDE INTERESAR

Caylloma: una mina de 500 años que sigue brillando, ¿mayor vida y producción a la vista?
Fortuna invertirá US$ 20.3 millones en su mina polimetálica Caylloma este 2025
Perú arriesga millones en minería si no agiliza trámites en 11 proyectos: Las razones detrás

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.