Patrick Elliott, CEO de Forte Minerals, señaló que se encuentran ultimando los preparativos para su programa de perforación inaugural.
Patrick Elliott, CEO de Forte Minerals, señaló que se encuentran ultimando los preparativos para su programa de perforación inaugural.
Alejandro Milla

La canadiense anunció el inicio de un de 1,500 metros en su proyecto de Pucarini () para finales del segundo trimestre de 2025. Dicha fase apunta a explorar objetivos de alta prioridad identificados a través de un extenso análisis geológico y geofísico, marcando la primera iniciativa de perforación en la propiedad.

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. Además, la iniciativa tiene respaldo social, sustentado en relaciones fortalecidas con las comunidades locales y un acuerdo comunitario vigente, suscrito el 1 de marzo de 2025 por un período de un año.

Patrick Elliott, CEO de la , señaló que se encuentran ultimando los preparativos para su inaugural. Dada la fuerte condición geoquímica de superficie, la extensa alteración y las convincentes señales geofísicas, considera que este proyecto presenta una prometedora oportunidad de descubrimiento.

“A la espera de que concluya la temporada de lluvias antes de movilizarnos, nuestro equipo participa activamente en la planificación y se asegura de que toda la logística esté lista para un programa exitoso”, anotó el directivo.

LEA TAMBIÉN: Nativo mira oro y plata de relaves en Áncash: evaluará vertedero “Toma La Mano”

Características del proyecto de oro Pucarini

La concesión de 1,000 hectáreas, alberga múltiples zonas de alteración argílica (que introduce minerales arcillosos) avanzada portadoras de , distribuidas dentro de una huella de alteración de 3.6 por 1.8 kilómetros. Estudios geoquímicos de superficie han reportado valores anómalos de oro que coinciden con anomalías de resistividad, cargabilidad y magnetismo, lo que resalta varios objetivos aún no perforados.

El objetivo principal, definido por anomalías de oro en suelos y rocas, se extiende por un área de 1.2 kilómetros por 700 metros dentro de una de las zonas de alteración argílica avanzada. Dicha zona muestra una coincidencia de anomalías superficiales de , respaldada por una marcada anomalía de alta cargabilidad, obtenida mediante la inversión 3D de datos de un estudio geofísico IP.

La anomalía tiene dimensiones de 1.5 kilómetros de largo, 600 metros de ancho y 400 metros de profundidad, alcanzando el límite de detección del estudio y permaneciendo abierta en profundidad.

Además, este objetivo central también coincide con una fuerte anomalía de susceptibilidad magnética, identificada a través de la inversión 3D de datos de intensidad magnética total de superficie, lo que sugiere la presencia de un sistema porfírico más profundo. La campaña marcará el primer programa de perforación en la propiedad, con el potencial de revelar recursos aún no explorados.

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TE PUEDE INTERESAR

Palamina recuperará proyectos de oro Gaban Gold e Ica Gold tras acuerdo con Winshear
Oro y cobre en Moquegua: Solis Minerals con luz verde para perforar Chancho al Palo
Buenaventura confirma que producción de oro en mina San Gabriel iniciará en agosto

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.