Producto de los incendios en la Amazonía peruana, el fondo LXG ajustará su estrategia de inversión forestal en el territorio nacional. (Foto referencial: Zenaida Condori).
Producto de los incendios en la Amazonía peruana, el fondo LXG ajustará su estrategia de inversión forestal en el territorio nacional. (Foto referencial: Zenaida Condori).
Redacción Gestión

El fondo de inversión anunció la reestructuración de su estrategia en la Amazonía peruana tras los incendios forestales acontecidos en 2024. En su reporte, indicó que el fuego alcanzó inclusive bosques primarios, algo sin precedentes, debido a la intensidad de las llamas y los fuertes vientos que superaron las barreras naturales y los cortafuegos establecidos.

A través de un remitido a la señaló que no hay indicios de que los incendios fueran provocados con intención de causar daño, sino que iniciaron por prácticas tradicionales -que se descontrolaron- de pequeños agricultores. A esa acción, se añadió la falta de un seguro que cubra este tipo de siniestros y la ausencia de medidas gubernamentales para prevenir futuras emergencias.

LEA TAMBIÉN: Zest, con 38 fondos privados, entrará a regulación de SMV, ¿qué planea?

Como consecuencia de los incendios, el reportó una amortización (pérdida) de US$666,000, equivalente a US$1.85 por acción, aunque advirtió que el impacto económico real sería aún mayor.

Dicho fondo adquiere tierras deforestadas en la Amazonía a ganaderos y las destina a la reforestación con especies arbóreas nativas y exóticas de alto rendimiento, bajo un modelo rentable y sostenible.

Nuevo enfoque hacia cultivos con riego

Tras los sucesos del 2024, el ajustará su estrategia de inversión forestal. La firma comunicó a la que, en adelante, solo desarrollará plantaciones en áreas con riego artificial, lo que implicará un mayor costo por hectárea, pero garantizará la viabilidad del proyecto.

En ese sentido, proyectó que su enfoque prioritario será un modelo agroforestal que combine cultivos intercalados de camote orgánico y jengibre orgánico con madera preciosa amazónica, permitiendo amortizar los costos de riego y mano de obra a través de la venta de estos productos.

LEA TAMBIÉN: Rafael Carranza de Macrocapitales habla sobre sus nuevos fondos y el futuro del Puerto de Chancay

Si bien reconoció que la producción de camote orgánico fresco no es viable por sus costos elevados, la empresa afirmó que apostará por la harina de camote orgánica como alternativa, especialmente, para la industria alimentaria. El jengibre orgánico fresco también se mantendrá en el portafolio, debido a su alto precio en el mercado europeo.

En el marco de esta reestructuración, reportó que decidió cerrar sus proyectos de camarón y espirulina (alga que se usa como suplemento alimenticio), lo que representó una pérdida contable de US$276,000. No obstante, continuará explorando el desarrollo del proyecto Azolla, una combinación de cianobacteria y helecho acuático con potencial como fertilizante y alimento animal de alto contenido proteico.

LEA TAMBIÉN: Grupo Andino suscribe acuerdo de adquisición de gestora de fondos de inversión W Capital

Proyecciones y nueva especie

Pese a las dificultades, el reafirmó su apuesta por la reforestación con especies como Santa María y Shihuahuaco, sumando la nuez de Brasil como parte de sus iniciativas sostenibles. Dicho fruto, originario de Madre de Dios, tiene alta demanda por sus beneficios nutricionales y podría generar un flujo de ingresos alternativo en caso de restricciones futuras a la tala de madera amazónica, destacó.

Finalmente, informó que ha reducido el tamaño de su equipo para adecuarse a la nueva estrategia y reconoció que, tras los incendios y la reestructuración, el valor neto de los activos por acción se redujo a US$2.56. Por último, admitió que los precios históricos de las acciones ya no son sostenibles y que los inversionistas deben considerar la nueva estructura del negocio en sus decisiones.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE FONDOS DE INVERSIÓN:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.