Ante una inclinación cada vez mayor hacia una alimentación de origen vegetal y libre de proteína animal, la población vegetariana y vegana en Perú ya sería de al menos 1.6 millones y más de 600,000 personas, según la Unión Vegetariana del Perú (UVP) con cifras al 2022. Vista esa demanda potencial, el productor de alimentos veganos Fika redobla su apuesta por este mercado con proyectos de expansión en 2025 para duplicar sus ventas el presente año.
Pamela Padilla, gerente general de Fika, señaló que la empresa produce todas sus líneas de panes, galletas, dulces y abarrotes libres de gluten en su planta de Santa Anita. Si bien acaban de comprar una nueva máquina laminadora para dicha instalación, reconoció que la capacidad ya está siendo ocupada en su totalidad.
En ese sentido, anunció una mudanza a otra locación. “Será en tres meses, ya estamos exactos en la capacidad. Esperamos incrementarla mínimo el triple”, comentó a Gestión.
LEA TAMBIÉN: Laive y la vía “láctea” desde Junín: de una hacienda al holding con capital de Perú y Chile
Hacia supermercados y horeca
Para Fika, el incremento de la producción será clave también para respaldar su incursión este 2025 en el canal de supermercados, que suele demandar volúmenes importantes. Por lo pronto, la empresa comercializa en biotiendas.
“Estamos en conversaciones con Tottus y Wong para ingresar este año, les ha interesado nuestras presentaciones de galletas y granolas, están en línea con lo que buscan sus clientes”, anotó.
De otro lado, mencionó que también apuntan a contactar distribuidores clave en provincias para expandir la presencia de la marca fuera de Lima e ingresar al canal horeca (hoteles y restaurantes) que requiere productos libres de glúten para sus clientes.
En la actualidad, la empresa distribuye su portafolio en Lima, Trujillo, Chiclayo e Ica; y en menor medida, en Arequipa y Moquegua.
LEA TAMBIÉN: Congreso alarga vida de productos con colorante rojo N° 3 pese a advertencia sanitaria
Innovaciones en portafolio de Fika
En 2024, Fika incorporó la marca La Nativa para fortalecer su presencia en la categoría de galletas y, en 2025, las innovaciones continuarán. En dulces, sumará alfajores, brownies y manjar blanco.
Asimismo, ampliará el portafolio con rosquitas, piqueos, galletas de soda sin gluten y otros productos. “Nos proponemos elaborar productos saludables sin comprometer el sabor”, afirmó Padilla.
Consultada por la posibilidad de desarrollar una categoría de líquidos, la ejecutiva reveló que la elaboración de lácteos está dentro del interés de la empresa. En particular, adelantó que les gustaría sumar yogurt vegano y leches vegetales.
LEA TAMBIÉN: Smart Food y la fórmula para “nutrir” su portafolio: bebidas y nuevas marcas
Datos claves sobre la empresa de alimentos Fika
El fabricante de alimentos veganos Fika inició sus operaciones en 2020, apuntando a personas que desean adoptar un estilo de nutrición más saludable o que tengan restricciones dietéticas por algún padecimiento. Sin embargo, desde su creación, ha ido atrayendo a públicos más allá del círculo vegano.
Por segmentos etarios, Padilla indicó que el portafolio de la marca es consumido por todos los públicos, desde niños hasta adultos mayores. En 2024, la compañía elevó sus ventas en 20%, apalancada por innovaciones en galletas y granolas.
Temas que también te pueden interesar sobre alimentos:
- Mancomunidad de los Andes lanza marca “Pro Andes” para promover alimentos y otros productos
- S&M Foods se alista para ingresar con exportaciones a Costa Rica
- Inka Prime y la fórmula para triplicar ventas: entre más canales, líneas y envíos
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.