En 2023, la producción mundial de quinua fue de aproximadamente 112, 251 toneladas, de las cuales el Perú representó el 62% del total. según datos de FAO. (Foto: Difusión).
En 2023, la producción mundial de quinua fue de aproximadamente 112, 251 toneladas, de las cuales el Perú representó el 62% del total. según datos de FAO. (Foto: Difusión).

Fertilizantes Muchik, empresa dedicada a la elaboración y comercialización de abonos, apunta a consolidarse como un actor clave en la industria agroexportadora, combinando crecimiento sostenido en el mercado local con una ambiciosa estrategia de internacionalización. Con una reciente expansión productiva, una nueva filial en EE.UU. y planes para diversificar su portafolio hacia superfoods, la empresa busca posicionarse como hub exportador a través de canales digitales como Amazon, en un contexto de creciente demanda global por productos orgánicos y sostenibles.

TE PUEDE INTERESAR

Amazon Andes expandirá su presencia con superfoods en mercados de Asia y Europa
La Sanahoria se internacionaliza y sumará su quinta tienda en Lima
Aumenta demanda por superalimentos orgánicos peruanos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.