Cerro Prieto irá por nueva generación genética de arándanos. (Foto referencial).
Cerro Prieto irá por nueva generación genética de arándanos. (Foto referencial).
Josimar Cóndor

En medio de factores climáticos adversos por el fenómeno de El Niño, la producción agrícola cayó 5.79% de enero a octubre del 2023, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En ese sector, los cultivos de agroexportación no escaparon a la situación. En Cerro Prieto (CFI Holdings), reconocen un impacto en la productividad, pero la empresa logra crecer el 2023, cosechando literalmente los frutos de inversiones de años pasados. Para el 2024, retomará su ritmo de gasto para ir migrar a una nueva generación genética de arándanos que permita no solo resistir a climas cambiantes, sino a tentar mercados grandes como China.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.