
Explora Sports, es una agencia local enfocada en el turismo deportivo, cuyo objetivo es que los visitantes puedan combinar la pasión por el deporte con la exploración de diferentes paisajes y la cultura del país. Fundada por Dan Valencia, actualmente opera en Cusco, Lima, Ica y Huaráz y bajo una mirada estratégica, el empresario quiere llevar su propuesta a nuevas regiones del país y otros destinos internacionales.
Así, para Explora Sports el criterio definido para expandirse a nuevos departamentos responde principalmente a la conectividad, belleza del destino y seguridad del pasajero. “La ruta debe estar pavimentada, ser segura y tener un entorno atractivo tanto a nivel paisajístico como cultural”, indicó su fundador a Gestión.
Por ello, para el año 2026 planean llegar a Arequipa e Ica, mientras que Piura, Puno e Iquitos están en la mira para 2027. La ciudad de Tarapoto se presenta como un próximo destino, aunque aún se encuentra en evaluación. “Buscamos que en cada destino, por ejemplo, que el turista haga ciclismo en la mañana y conozca la cultura local por la tarde”, señala Valencia.
En esa línea, las proyecciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), estiman que el sector representará el 3.3% del PBI nacional en 2025 y generará más de 1.5 millones de empleos, la empresa busca consolidarse en este sector en crecimiento.
LEA TAMBIÉN: Airbnb y similares bajo la lupa: avanza ley para su regulación en Perú
¿Serán el Airbnb deportivo?
El ejecutivo comenta que, en alianza con su socio colombiano, desarrollan una nueva app que facilitará la búsqueda y reserva de experiencias deportivas en Sudamérica. Siguiendo una lógica de economía en colaboración colectiva, permitirá que los usuarios encuentren destinos por tipo de deporte, nivel de dificultad, localización y servicios disponibles. “Queremos crear un aplicativo como Airbnb, en el cual viajeros a nivel mundial puedan encontrar experiencias deportivas en Sudamérica, como en Chile, Perú, Colombia, etc.”
Con este modelo digital buscan escalar rápidamente su propuesta regional y ampliar su alcance en el mercado internacional. Para ello, cuentan con una alianza estratégica con un outfitter (facilitador de guías y equipos) de Oregón (Estados Unidos), con el que desarrollan experiencias personalizadas para deportistas extranjeros interesados en el Perú y viceversa.
El enfoque de negocios de Explora Sports está dirigido tanto a principiantes como a deportistas experimentados. Lo que ofrece Explora Sports son experiencias que van desde rutas de ciclismo y trekking hasta actividades acuáticas o en altura, siempre en ambientes con elementos culturales, tradiciones regionales y respeto al ecosistema local. La propuesta se complementa con guías locales, equipos especializados y conexión directa con las comunidades.

LEA TAMBIÉN: Nuevos hoteles de Accor en Perú: qué hay detrás de su interés por el turismo de playa
¿Cómo transforma Explora Sports las comunidades y el entorno donde opera?
Además del desarrollo empresarial, la estrategia de Explora Sports busca dinamizar economías locales mediante el turismo deportivo sostenible. “Nos interesa que las comunidades se beneficien directa e indirectamente de nuestras operaciones, ya sea brindando servicios, alojamiento o alimentación”, explican desde la empresa.
Desde la visión de Explora Sports, el turismo deportivo no solo debe ser una experiencia activa, sino también una herramienta de conservación. “Promovemos actividades de bajo impacto como ciclismo, trekking o caminatas, pero además trabajamos con rutas responsables y brindamos educación ambiental a cada visitante”, explica el ejecutivo.
Uno de los principales retos para escalar su operación es la inversión. La empresa está en búsqueda de socios estratégicos que compartan su visión de turismo deportivo sostenible y tecnológico.