Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: Exdirector de Pemex implica a Peña Nieto en caso de sobornos de Odebre | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

Exdirector de Pemex implica a Peña Nieto en caso de sobornos de Odebrecht

El exjefe de Pemex ya entregó a la Fiscalía testigos, recibos y un video que demostrarían su versión de los hechos y que serán estudiados por la Fiscalía para decidir si llama a declarar a los señalados.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Agencia EFE
Actualizado el 11/08/2020 08:00 p.m.

El exdirector de Pemex Emilio Lozoya dio un golpe de efecto a la investigación judicial del caso Odebrecht en México al implicar directamente al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en el uso de dinero de sobornos de la constructora brasileña durante su campaña electoral y su Gobierno.

Como ya se especulaba, Lozoya, extraditado a México en julio tras ser arrestado en España, apuntó bien alto al denunciar a Peña Nieto tras cerrar un pacto con la Fiscalía Genera de la República para recibir beneficios durante su proceso judicial.

De hecho, fue el mismo fiscal general, Alejandro Gertz Manero, quien en un mensaje a medios informó este martes de la denuncia que Lozoya presentó contra Peña Nieto y el exsecretario de Hacienda Luis Videgaray por el uso de sobornos de la constructora brasileña.

Es ahora el Ministerio Público el que debe decidir si llama a declarar a Peña Nieto, sobre el que siempre han planeado sospechas de corrupción, pero quien ha salido indemne hasta la fecha.

Compra de votos en el Congreso

Lozoya, imputado por haber recibido US$ 10.5 millones de Odebrecht durante la campaña de Peña Nieto del 2012 y su posterior gobierno, sostiene que el expresidente y su mano derecha fueron los que decidieron cómo usar el dinero recibido de los sobornos.

Denunció que ambos le ordenaron invertir 100 millones de pesos (US$ 4.4 millones) de dicha trama para contratar asesores internacionales durante la campaña.

Posteriormente, cuando Peña Nieto ya era presidente, Videgaray era secretario de Hacienda y Lozoya dirigía la petrolera estatal Pemex, se destinaron esos sobornos a comprar voluntades en el Congreso.

Según denunció Lozoya, Peña Nieto y Videgaray le mandaron usar 120 millones de pesos (US$ 5.3 millones) para lograr el voto de cinco senadores y un diputado en favor de la reforma energética que liberalizó el mercado en el 2013.

El exjefe de Pemex ya entregó a la Fiscalía testigos, recibos y un video que demostrarían su versión de los hechos y que serán estudiados por la Fiscalía para decidir si llama a declarar a los señalados.

"Es muy pobre la información dada a conocer, hay que ser cautelosos y pensar que es el principio de algo más importante", dijo Fabiola Navarro, integrante del Observatorio de la Corrupción de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Y es que según Navarro, lo sucedido durante la campaña del 2012 ya habría prescrito y la entrega de sobornos para la reforma energética es un "delito menor" comparado con las sospechas de enriquecimiento ilícito que siempre han sobrevolado la figura de Peña Nieto.

El “testigo colaborador”

Desde que llegó a México el 17 de julio pasado con la expectativa de revelar los entramados de corrupción del gobierno anterior, Lozoya ha recibido un trato muy amable de la Fiscalía a cambio de colaboración.

El que fuera director de Pemex entre el 2012 y 2018 no ha pisado en ningún momento la cárcel, puesto que compareció ante el juez desde un hospital privado al que fue internado con anemia y tras recuperarse la Fiscalía rechazó pedir prisión preventiva.

Así pues, Lozoya, de quien tampoco ha trascendido ninguna imagen desde su llegada al país, afrontará en libertad los dos procesos judiciales que pesan sobre él: la trama de sobornos de Odebrecht y la compraventa irregular de la planta de una planta de fertilizantes.

El actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, definió a Lozoya como "un testigo colaborador" y apoyó que reciba "ciertas consideraciones" a cambio de "conocer más" sobre la corrupción en la anterior administración.

El objetivo del exjefe de Pemex es lograr que se le conceda el llamado "criterio de oportunidad", por el cual la Fiscalía levantaría su acusación contra Lozoya e iniciaría una contra Peña Nieto y Videgaray.

Sin embargo, Navarro no lo vería procedente, dado que lo denunciado este martes tiene una "lesividad menor" a los delitos que se imputan a Lozoya de uso de recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

Una presidencia embarrada

La presidencia de Peña Nieto, con la que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) volvió al poder tras doce años en la oposición, estuvo marcada por un constante goteo de escándalos de corrupción de los que hasta ahora el mandatario ha salido indemne.

Recientemente, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, dijo a Efe que "la corrupción era sistemática" en el Gobierno de Peña Nieto.

En el 2014 estalló el escándalo de la casa blanca, un supuesto conflicto de interés en la compra de una lujosa vivienda por parte del presidente y su esposa, Angélica Rivera.

La que fuera secretaria de Desarrollo Social Rosario Robles lleva un año en prisión preventiva a la espera de juicio por permitir el desvío de fondos públicos por unos US$ 255.6 millones a través de universidades públicas y empresas fantasma.

Además, exgobernadores como el de Chihuahua César Duarte, el de Veracruz Javier Duarte o el de Quintana Roo Roberto Borge, que representaban el “nuevo PRI” de Peña Nieto, están en la cárcel.

Tags Relacionados:

Pemex

Odebrecht

Enrique Peña Nieto

AMLO

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Cartera de proyectos del sector eléctrico concentra inversiones por US$ 6,025 millones

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

Chile inaugura la primera “zona 5G” de prueba de Latinoamérica

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

“Actúen en grande” sobre paquete de estímulos, dice Yellen a legisladores

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Biden ha dado grandes esperanzas, ¿podrá cumplirlas?

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Trámites dificultan la llegada de la vacuna de china Sinopharm a Perú

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Las grandes tecnológicas dan la batalla contra su regulación

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

PetroTal renueva acuerdo con Petroperú por dos años más para la venta de petróleo

Credicorp Capital prevé que bonos corporativos peruanos suban luego de las elecciones

Credicorp Capital prevé que bonos corporativos peruanos suban luego de las elecciones

Julius Baer contrata seis gerentes para cubrir Perú y otros mercados en la región

Julius Baer contrata seis gerentes para cubrir Perú y otros mercados en la región

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...