
La canadiense Excellon Resources Inc. ha firmado un acuerdo estratégico no vinculante con subsidiarias de Glencore plc con miras a reiniciar la mina de plata Mallay, ubicada en Oyón (Lima). La operación podría volver a la producción gracias a un respaldo financiero.
Según anunció Excellon, el acuerdo contempla dos líneas de crédito proporcionadas por Glencore: una para la compra de concentrados y otra para la financiación previa a la exportación. En conjunto, estos instrumentos permitirán cubrir los requerimientos financieros esenciales para reactivar la operación de Mallay, fortalecer el capital de trabajo y atender necesidades corporativas generales.
Con esta alianza, y sumando la reciente financiación de capital cerrada el 14 de mayo de 2025, Excellon ha asegurado hasta US$18 millones para llevar adelante el reinicio de la mina.
“Asociarse con Glencore —una de las empresas mineras y de materias primas más importantes del mundo, con un amplio marco operativo en Perú— es un paso transformador para Excellon. Este acuerdo proporciona una solución de financiación no dilutiva”, señaló Shawn Howarth, presidente y CEO de la compañía.
Como parte del acuerdo, el contrato de compraventa de concentrados otorga a Glencore el derecho a adquirir el 100% de los concentrados de zinc y plomo producidos en Mallay, los cuales contienen subproductos de plata. Este compromiso a largo plazo no solo asegura un comprador confiable para la producción futura, sino que también permite a Excellon beneficiarse de eventuales subidas en los precios internacionales de los metales.
Ambas compañías actuarán bajo condiciones de independencia mutua, y se espera que el cierre formal del acuerdo de compra y financiación se concrete a finales de junio de 2025.
LEA TAMBIÉN: Cobre en Ayacucho: Coppernico confirma sistema del metal rojo a gran escala
Antecedentes del reinicio de operaciones
A inicios de noviembre último, la canadiense llegó a un acuerdo para adquirir todas las acciones de Minera CRC, propietaria de la mina de plata Mallay y del proyecto de exploración Tres Cerros, ambos ubicados en Oyón (Lima). Mallay, anteriormente operada por Buenaventura, tuvo una inversión de US$115 millones en infraestructura y una sólida base de desarrollo subterráneo.
La mina -que fue operada por Buenaventura entre 2012 y 2018- se beneficia de una infraestructura que incluye 50 kilómetros de desarrollo subterráneo, lo que facilitará su reinicio de manera eficiente.
Por su parte, la compañía planea actualizar el recurso mineral inicial de la mina bajo los criterios de la norma nacional canadiense 43-101, tras la finalización de la compra. La adquisición de la mina Mallay es un paso clave en la estrategia de expansión de Excellon Resources.