La compra fortalecerá el portafolio de Excellon y aportará flujo de caja para impulsar su crecimiento, especialmente, en el proyecto Kilgore en Estados Unidos. (Foto: difusión.)
La compra fortalecerá el portafolio de Excellon y aportará flujo de caja para impulsar su crecimiento, especialmente, en el proyecto Kilgore en Estados Unidos. (Foto: difusión.)
Melani Vargas Arias

A inicios de noviembre último, la canadiense Excellon Resources y del proyecto de exploración Tres Cerros, ambos ubicados en . Mallay, anteriormente operada por , tuvo una inversión de US$115 millones en infraestructura y una sólida base de desarrollo subterráneo.

De esa manera, la mina está completamente autorizada para reiniciar la producción de , con planes de comenzar operaciones a fines de 2025. Para la firma norteamericana, la compra fortalecerá el portafolio de activos y aportará flujo de caja para impulsar su crecimiento, especialmente, en el proyecto Kilgore en Idaho (Estados Unidos).

Shawn Howarth, CEO de la compañía, destacó que la mina -que fue operada por entre 2012 y 2018- se beneficia de una infraestructura de alta calidad, que incluye 50 kilómetros de desarrollo subterráneo, lo que facilitará su reinicio de manera eficiente.

La mina ya cuenta con permisos completos para retomar las operaciones, lo que permite a Excellon un reinicio rápido, estimado para dentro de tres a seis meses tras el cierre de la transacción, el cual la empresa prevé se concrete a principios o mediados de 2025.

La compañía planea actualizar el recurso mineral inicial de la mina bajo los criterios de la norma nacional canadiense 43-101, tras la finalización de la compra. La adquisición de la es un paso clave en la estrategia de expansión de Excellon Resources.

LEA TAMBIÉN: Gold Fields destina US$ 30 millones en busca del “nuevo Cerro Corona”

La presencia de Excellon en Norteamérica

Además de la mina , Howarth destacó los planes de exploración de Excellon en el proyecto Kilgore, ubicado en Idaho, donde la compañía busca extender su presencia mediante el descubrimiento de mineralización más profunda de alta ley.

Howarth también señaló que el gobierno de Idaho está promoviendo activamente la agilización de los procesos de desarrollo de recursos, creando un entorno favorable para las futuras iniciativas de exploración de Excellon.

La adquisición de no solo refuerza las operaciones de Excellon en Perú, sino que también apoya sus esfuerzos de crecimiento en Norteamérica, posicionando a la compañía para aprovechar oportunidades de expansión en el sector de la plata a medida que aumenta la demanda global de metales preciosos.

La integración de al portafolio de Excellon, junto con los desarrollos en Idaho, establece una base sólida para el futuro de la empresa.

TEMAS QUE TE PUEDEN INTERESAR SOBRE MINERÍA:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.