La compañía Excellon confirmó que Mallay cuenta con todos los permisos necesarios y que se encuentra en ejecución una nueva estimación de recursos. (Foto: difusión).
La compañía Excellon confirmó que Mallay cuenta con todos los permisos necesarios y que se encuentra en ejecución una nueva estimación de recursos. (Foto: difusión).

La canadiense proyecta reiniciar operaciones en la con una capacidad de 600 toneladas por día (TPD) en el segundo trimestre de 2026. Los trabajos de rehabilitación de la mina avanzan a un ritmo de entre 70 y 80 metros por día, lo que permitiría completar la puesta a punto en un plazo de tres a cuatro meses.

“Con la adquisición de la mina Mallay en Perú, Excellon se posiciona para convertirse en el próximo productor global emergente de . Esto marca solo el comienzo de nuestra estrategia de crecimiento más amplia”, resaltó Shawn Howarth, presidente y director ejecutivo de Excellon Resources.

La compañía confirmó que cuenta con todos los permisos necesarios y que vienen realizando una nueva estimación de recursos bajo el estándar NI 43-101, prevista para fines de agosto. Dicho reporte servirá como base para la planificación técnica de su reinicio.

Una vez finalizada la rehabilitación, la minera planea evaluar la posibilidad de reiniciar la mina en zonas previamente desarrolladas donde el material mineralizado es fácilmente accesible y no requiere desagote.

“Este enfoque de reinicio nos permite aprovechar una de 600 toneladas por día (TPD) plenamente operativa y con todos los permisos, lo que refleja una inversión histórica de más de US$ 115 millones”, explicó.

LEA TAMBIÉN: IIMP advierte que minería ilegal representa el 50% de la producción aurífera en Perú

Excellon perforará nuevas vetas en Mallay y Tres Cerros

Excellon también prevé perforaciones en profundidad en la veta Isguiz, el principal sistema mineralizado explotado por Buenaventura, donde se proyecta ampliar la base de recursos. Asimismo, inició el reensayo de muestras en la “Zona Shafra”, un objetivo aurífero paralelo que podría representar una mineralización de estilo skarn, aún no cuantificada.

“Seguiremos avanzando en nuevas zonas de que alimentarán la planta Mallay durante los próximos años, aseguró.

En paralelo, la firma informó avances exploratorios en , un objetivo aurífero ubicado seis kilómetros al noroeste de Mallay, que presenta indicadores de potencial de gran tonelaje. El proyecto se encuentra en fase de permisos y diálogo con comunidades locales.

Tres Cerros es un proyecto de exploración de oro y plata epitermal de alta sulfuración, que se encuentra en Lima, a solo 6 kilómetros al oeste de la mina y campamento Mallay, desde donde se le puede prestar servicio.
Tres Cerros es un proyecto de exploración de oro y plata epitermal de alta sulfuración, que se encuentra en Lima, a solo 6 kilómetros al oeste de la mina y campamento Mallay, desde donde se le puede prestar servicio.
LEA TAMBIÉN: Arequipa: solo 14 de sus 109 municipios gastaron más del 75% de los recursos recibidos por minería

Los proyectos en cartera de Excellon en el extranjero

Más allá de Mallay, la minera Excellon viene implementando estrategias para mejorar el valor de su cartera. En el proyecto de oro Kilgore en Idaho (Estados Unidos), planea actualizar su evaluación económica preliminar, valorada anteriormente en US$ 275 millones, para reflejar los precios actuales del y nuevos datos de perforación.

El proyecto Kilgore contiene un amplio sistema de oro en superficiales. Según estimaciones, posee 825,000 onzas de oro en recursos conocidos (indicados) y otras 136,000 onzas en recursos aún por confirmar (inferidos), distribuidas en millones de toneladas de roca con leyes entre 0.45 y 0.58 gramos de oro por tonelada.

La estrategia consiste en explorar opciones para impulsar Kilgore mediante una posible asociación o transacción, mientras mantienen el foco en la reanudación de Mallay.

En el proyecto Silver City en Alemania, evalúan opciones para generar valor a partir de este descubrimiento de plata epitermal de alta ley. Ubicado en una región históricamente prolífica en producción de plata, Silver City ha obtenido sólidos resultados iniciales de . A la fecha, siguen explorando una posible escisión para centrarse en ella y generar valor adicional.

LEA TAMBIÉN: Highlander Silver confirma mineralización superficial de oro y plata en Ancash

TE PUEDE INTERESAR

Cerro Verde avanza con inversión pese a menor producción y problemas logísticos
Daura Gold apuesta por Áncash y compra Yanamina con alto potencial de oro y plata
DLP Resources inicia nueva fase de perforación en yacimiento de cobre y molibdeno en Cusco

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.