Grupo de accionistas presenta solicitud de arbitraje contra Etna y accionistas "emplazados".
Grupo de accionistas presenta solicitud de arbitraje contra Etna y accionistas "emplazados".
Redacción Gestión

La empresa , productor peruano de baterías, recibió una presentada por grupos de accionistas, quiénes buscan impugnar diversos acuerdos adoptados por el Directorio y la .

Según un hecho de importancia emitido a la los reclamos incluyen presuntos conflictos de interés, desacuerdos sobre decisiones relacionadas, la venta de acciones en cartera, entre otros.

En detalle, el “grupo de solicitantes 1″, conformado por ocho accionistas; y el “grupo solicitante 2″, de seis accionistas, presentaron una solicitud de arbitraje con seis “emplazados” y la compañía Etna.

A través de dicho procedimiento, ambos grupos de accionistas presentan siete pretensiones. El primer grupo requirió, como primera pretensión, que se declare que los accionistas “emplazados” tienen un conflicto de interés y, por ende, no puedan votar en decisiones de la empresa.

“Se declare que los Emplazados tienen conflicto de interés que les impide votar directa o indirectamente en cualquier órgano societario de , incluyendo el Directorio y la Junta General de Accionistas, respecto de materias vinculadas a la deuda asumida por ellos con respecto a los contratos de compraventa de acciones del 2016, a los contratos mismos, a las acciones adquiridas o a la autocartera de la sociedad", dice la carta.

Asimismo, la segunda pretensión apunta a que “se condene a los emplazados a pagar los costos del arbitraje”.

LEA TAMBIÉN: Telefónica del Perú ya es parte de Integra Tec tras transferencia de acciones

Otras pretensiones contra emplazados y Etna, ¿qué solicitan?

Por su parte, el “grupo de solicitantes 2″ interpone las siguientes pretensiones contra los “emplazados” y Etna:

  • Tercera pretensión: impugnar y/o que se declare la anulabilidad y/o nulidad del acuerdo tomado respecto al segundo punto de agenda de la Sesión de Directorio del 21 de junio de 2024, en el que se recomendó a la gerencia aprobar los refinanciamientos de las letras correspondientes al período 2023.
  • Cuarta pretensión: que se declare la vigencia del primer acuerdo tomado respecto al tercer punto de agenda de la Sesión de Directorio del 17 de febrero de 2025, en el que se aprobó la venta de acciones en cartera y autorizar al gerente general para la suscripción de los contratos de compraventa de acciones.
  • Quinta pretensión: impugnar y/o que se declare la nulidad y/o anulabilidad del segundo acuerdo tomado respecto al tercer punto de agenda de la Sesión de Directorio del 17 de febrero de 2025, en el que se acordó convocar a Junta General de Accionistas para ratificar el acuerdo de aprobación de en cartera.
  • Sexta pretensión: impugnar y/o que se declare la anulabilidad y/o nulidad del acuerdo tomado en la Junta General de Accionistas del 3 de marzo de 2025, en el que se acordó no ratificar el acuerdo del Directorio del 17 de febrero de 2025 referido a la aprobación de la venta de acciones en tesorería.
  • Séptima pretensión: impugnar y/o que se declare la anulabilidad y/o nulidad de los acuerdos tomados en la Junta General de Accionistas del 31 de marzo de 2025, en la que se acordó (i) reducir el capital con respecto a las acciones en cartera sin contar con el quorum necesario. (ii) un reparto de dividendos (iii) que la deuda por compra de acciones se pague con los dividendos repartidos.
LEA TAMBIÉN: Synergya y la inversión que alista en su planta de reciclaje de baterías en Chilca

TE PUEDE INTERESAR

Peruana Enerjet planea producir 70,000 baterías y explorar mercados en EE.UU. y Europa
Alemana Bosch Mobility y su estrategia de expansión con 100 talleres en Perú para 2030
Vistony en cinco continentes: el ascenso del fabricante peruano de lubricantes

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.