
Si bien las perspectivas para los centros comerciales en 2025 son positivas, con nuevas aperturas y procesos de renovación en marcha, el panorama podría verse afectado por la reciente revisión a la baja del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en su proyección de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI), que pasó de 3.2% a 3.1%. No obstante, desde la Asociación de Centros Comerciales del Perú (ACCEP) estiman que el consumo y la afluencia en los malls se mantendrán al alza durante la segunda mitad del año.
José Antonio Contreras, gerente general de la ACCEP, destacó que las ventas del sector crecieron entre 10% y 12% en el primer trimestre de 2025, impulsadas por mayor consumo, nuevas aperturas y marcas internacionales, pese a cierres temporales por la tragedia en Real Plaza Trujillo.
“Tuvimos afectaciones por unos 10 días por inspecciones municipales, pero ya operamos al 100%, salvo el caso aislado de Trujillo. El tráfico también ha crecido cerca de un 10%”, dijo a Gestión.
El dinamismo del sector se refuerza con una reciente estimación de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), que proyecta una inversión de US$ 354 millones para la construcción de seis nuevos centros comerciales durante este año.
“Entre ellos, la inversión más relevante corresponde a Cencomalls de Cencosud, que es asociado nuestro, con el desarrollo de un nuevo mall en San Juan de Lurigancho. A este proyecto se suman desarrollos en Puente Piedra (Las Vegas Plaza), Strip Center Lomas Plaza en Rímac, Eco Plaza Wilson y Portal F Pizarro en Trujillo“, detalló.
LEA TAMBIÉN: Chazki y el viaje hacia toda Latinoamérica: sus planes al 2028 para operar en 190 ciudades
El retail se transforma: grandes operadores actualizan sus espacios
Además de las nuevas construcciones, varios operadores continúan apostando por la modernización de su infraestructura. Por ejemplo, Real Plaza Piura, del grupo Intercorp, tiene un plan para ampliar y remodelar sus instalaciones, incluyendo un nuevo edificio y local comercial.
Dicha ampliación se enmarca en el plan estratégico del grupo con su marca Real Plaza, que contempla la remodelación de cinco de sus 21 centros comerciales a nivel nacional en los próximos dos años. Durante ese periodo, la compañía ha indicado que no prevé inaugurar nuevos malls.
Por su parte, el Jockey Plaza proyecta abrir un nuevo outlet premium en Surco, que albergará a más de 80 marcas. Además, a través de Jockey Plaza Shopping Center S.A., viene ejecutando la remodelación del Boulevard de Asia, un proyecto dividido en tres etapas que comenzó a finales de septiembre de 2022.
“Un centro comercial es un organismo vivo que evoluciona con el tiempo y debe estar siempre atento a las preferencias del consumidor para adaptarse a las nuevas tendencias”, afirmó la empresa.

Asimismo, el holding chileno Parque Arauco, tras concretar el rebranding del mall El Quinde en Cajamarca bajo la marca MegaPlaza, viene ejecutando trabajos de modernización en sus 29,500 m2 de superficie, incluyendo nuevas áreas de juegos y recreación. A esas mejoras se suma su mayor proyecto de reconversión y ampliación en el centro comercial MegaPlaza Independencia, con una inversión de US$ 33 millones.
De otro lado, Plaza San Miguel proyecta una ampliación de 1,700 m2 y una inversión de US$ 4 millones en renovación arquitectónica. Su objetivo es optimizar espacios existentes, cubrir vacancias y sumar nuevas operaciones de entretenimiento y educación en los pisos superiores.
Por su parte, el centro comercial Risso en Lince alista una ampliación horizontal y vertical para modernizar su infraestructura, atraer nuevas marcas y optimizar estacionamientos. El proyecto, aún en fase de diseño, se ejecutaría entre fines de 2025 e inicios de 2026.
LEA TAMBIÉN: Este es el ambicioso plan de Mallplaza para crecer en Perú: los nuevos proyectos
Tras la adquisición de Open Plaza, Mallplaza está realizando una renovación integral de estos centros. En el caso de Mallplaza Piura, se busca la ampliación del área arrendable a 7,200 m2, alcanzando un total de 49,200 m2. Asimismo, en Mallplaza Huancayo, la empresa está realizando la renovación del 40% del mix comercial, que se completará en el cuatro trimestre de 2026.
En tanto, en Mallplaza Trujillo, ya se ha realizado tres ampliaciones, sin embargo, seguirá expandiéndose con ampliaciones planificadas. “Se viene una cuarta y quinta”, dijo la empresa a este medio a finales del 2024.
El desempeño del sector no se limita a los malls, pues también abarca locales comerciales en ubicaciones estratégicas, como el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. “Los locatarios del aeropuerto están obteniendo muy buenos resultados en estos primeros días. Nos han informado que las ventas superan ampliamente a las registradas en la antigua ubicación”, señaló Contreras.
LEA TAMBIÉN: Primos Chicken Bar lanza nuevo concepto y se expande más allá del pollo a la brasa
Ventas en centros comerciales alcanzarían cerca de S/ 40,000 millones en 2025
Finalmente, Contreras destacó que la proyección de ventas para este año, a nivel de los centros comerciales asociados, bordearía los S/ 40,000 millones. Dicha cifra no solo supera los niveles previos a la pandemia, sino que casi duplica los ingresos obtenidos durante los años más críticos de la emergencia sanitaria.
“Estos indicadores se sustentan en el aumento del empleo y el consumo. Creemos que el dinamismo de sectores como la agroexportación y la minería ha generado más consumidores y visitantes en los centros comerciales. Además, el retiro de la CTS en mayo también impulsó el gasto. Estos factores explican el crecimiento registrado en los primeros seis meses del año, y somos optimistas en que esta tendencia se mantendrá durante el segundo semestre”, añadió.
LEA TAMBIÉN: Retail adelanta y replantea descuentos y campañas ante bajos resultados de mayo

Periodista de Negocios. Es bachiller en Ciencias de la Comunicación. Inició su carrera en Diario El Gobierno y desde 2023 trabaja en Diario Gestión, donde se ha especializado en temas industriales, tecnológicos y educativos. Ha ganado el premio Periodista "Revelación 2024" en ciberseguridad de ESET Perú.