
Luego del inicio del procedimiento concursal ordinario dispuesto ayer por la Comisión de Procedimientos Concursales del Indecopi, Telefónica del Perú (Movistar) —operada por Integra TecInternational— informó, a través de un hecho de importancia, las razones por las que desistió del procedimiento concursal preventivo y optó por acogerse al proceso ordinario. ¿Qué ocurrirá con los servicios de internet y telefonía móvil?
Como se recuerda, a inicios de año, específicamente el 24 de febrero, la empresa de telecomunicaciones —entonces bajo la administración de Telefónica Hispam, matriz española— presentó ante Indecopi una solicitud para iniciar un procedimiento concursal ordinario, motivada por su situación financiera.
LEA TAMBIÉN Telefónica estudia aumentar su participación en filial brasileña de fibra óptica
Sin embargo, en abril, ya bajo la gestión de Integra TecInternational, la compañía presentó una nueva solicitud ante Indecopi para acogerse a un procedimiento concursal preventivo, con el fin de negociar con sus acreedores y buscar una reestructuración de sus deudas sin llegar a la etapa ordinaria.
Posteriormente, el 14 de mayo, Telefónica desistió nuevamente del procedimiento concursal preventivo, solicitud que fue aceptada por la Comisión de Procedimientos Concursales, disponiéndose el archivo del expediente correspondiente. En consecuencia, el 19 de mayo, Indecopi inició el procedimiento concursal ordinario, dando difusión al proceso en su Boletín Concursal.

LEA TAMBIÉN Telefónica en rojo por sus ventas en Latam: impacto por salida de Perú y Argentina
Telefónica explicó que su decisión de continuar con el procedimiento concursal ordinario y desistir del proceso preventivo responde a que, “en este momento, lo más conveniente para los intereses de la empresa y de sus distintos grupos de interés es proteger su patrimonio de la compañía, asegurando así la continuidad de sus operaciones y la prestación de servicios a sus clientes y usuarios”.
En esa línea, la compañía señaló que mantiene la intención de colaborar activamente con todos sus acreedores en el marco del procedimiento concursal ordinario, con el objetivo de alcanzar soluciones que beneficien tanto a la empresa como a todas las partes involucradas.
Agregó que este proceso permitirá a la compañía trabajar de forma ordenada y estructurada con sus acreedores, consolidando así la sostenibilidad y el relanzamiento de su negocio.
Modernización tecnológica y continuidad del servicio
A través de un comunicado de prensa, Telefónica destacó que la aprobación del procedimiento concursal ordinario por parte del Indecopi le brindará la oportunidad de reforzar su posición financiera, consolidar su presencia en el mercado y retomar una senda de crecimiento sostenido. “De este modo, la empresa continuará brindando un servicio de calidad a favor de sus 13 millones de clientes”, subrayó.
En ese marco, reafirmó que sigue enfocada en su proceso de modernización tecnológica, con el objetivo de que sus clientes cuenten con fibra óptica y renovar su stock de estaciones móviles.
LEA TAMBIÉN Problemas de Telefónica restan ganancias a dueño de Interbank: el impacto