Como parte del acuerdo, BranchOut pagará un mínimo de US$ 50,000 en regalías anuales relacionadas con las ventas de productos de arándanos a partir de 2025. (Foto: Difusión)
Como parte del acuerdo, BranchOut pagará un mínimo de US$ 50,000 en regalías anuales relacionadas con las ventas de productos de arándanos a partir de 2025. (Foto: Difusión)
Edgar Velito

La canadiense EnWave Corporation, especializada en la deshidratación por microondas al vacío para las industrias alimentaria, de cannabis y de biomateriales, ha modificado su acuerdo (enmienda) de licencia con , otorgándole derechos exclusivos para producir utilizando su tecnología de deshidratación REV™ en Perú.

Con dicha modificación del contrato, ninguna otra en Perú podrá usar esta tecnología para deshidratar , a cambio de aumentar gradualmente el requisito mínimo de regalías.

Como parte del acuerdo, BranchOut pagará un mínimo de US$ 50,000 en regalías anuales relacionadas con las ventas de productos de arándanos a partir de 2025.

Además, la compañía dedicada a la , también tiene otro acuerdo con el que también debe pagar regalías mínimas de exclusividad adicionales a EnWave en 2025 por los demás derechos existentes otorgados en el contrato de licencia. Es decir, no solo arándanos, sino otros derechos para secar otros alimentos con esa tecnología.

LEA TAMBIÉN: BranchOut Food implementará planta en Perú con una capacidad de producción de US$ 40 mlls

BranchOut como socio de EnWave

La compañía estadounidense opera tres máquinas REV™ (tecnología de EnWave), dos de las cuales se pusieron en funcionamiento el trimestre pasado, y produce una amplia gama de frutas y verduras deshidratadas.

Dicha tecnología de deshidratación, le permite conservar hasta el 95% de los nutrientes originales de los . Además, la empresa ha diversificado su oferta con el lanzamiento de varios aperitivos de venta directa al consumidor, entre los que destacan coles de Bruselas deshidratadas, pimientos morrones,, paltas y chips de piña.

Por su parte, EnWave se ha enfocado en firmar licencias comerciales con regalías con productores de que buscan optimizar sus procesos de secado, mejorando tiempos y costos frente a métodos tradicionales como la liofilización, el secado en rejilla y el secado al aire.

LEA TAMBIÉN:

Temas que te podrían interesar sobre arándanos

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.